El Cuarteto Almus presentará en primicia su segundo CD en la Semana del Discapacitado de Onil
Escaparate/ONIL. El Cuarteto Almus, una de las agrupaciones camerísticas más estable de España, estrenará en primicia su nuevo disco durante la celebración de la V Semana del Discapacitado de Onil, que organiza la Asociación Luz y Vida, a principios de septiembre. Desde hace cuatro años colabora con esta agrupación para ayudarles a recaudar fondos y en esta ocasión tendrán la oportunidad de presentar su nuevo CD a la población de Onil, de la que Francisco Pastor, uno de los componentes, es vecino.
El segundo disco del Cuarteto Almus lleva por título ‘El humor en la música de cámara’ y ha sido editado por el Sello RTVE y financiado por la Universidad de Alicante y el Ayuntamiento de Mutxamel. El Cuarteto Almus interpretará el contenido del disco en el concierto benéfico del viernes 7 de septiembre, durante la V Semana del Discapacitado de Onil. En la primera parte, representarán la pieza titulada La broma de F.J. Haydn seguida de La pequeña música risueña de Schröer. En la segunda parte, el Cuarteto Almus interpretará Variaciones sobre el cumpleaños feliz de Heirich.
La actuación tendrá lugar en el Claustro del Palacio Municipal, como viene siendo habitual, aunque la lluvia del año pasado obligó a trasladar el concierto a la parroquia de Santiago Apóstol.
Francisco Pastor, violonchelo, explica que con la grabación de este segundo disco, se pretende acercar la música de cámara al público en general, de una manera “amena” y quitarle la etiqueta de seriedad que lleva implícito este género. A la hora de grabar el disco, Pastor considera que ha resultado un poco complicado plasmar ese sentir, ese humor, en un CD, algo muy distinto a lo que ocurre cuando la interpretación es en directo.
El segundo disco del Cuarteto Almus se presentará de forma oficial en Alicante, a mitad de septiembre. Sin embargo, desde esta semana, está ya a disposición del público en tiendas especializadas de música y superficies comerciales.
El Cuarteto Almus surgió en 1989, unidos por el placer de interpretar música de cámara, Manuel de Juan, Vicente Antón (violines), Octavio de Juan (viola) y Francisco Pastor (violonchelo). Fue en 1993 cuando desarrollaron su actividad de forma ininterrumpida hasta la actualidad.
Pie de foto: Actuación del Cuarteto en la Parroquia de Onil el año pasado.
[volver]