Campaña de reciclaje de papel en los centros educativos y dependencias municipales
Las concejalías de Educación y Medioambiente han apostado por el sistema de reciclaje que la Diputación de Alicante inició entre sus trabajadores y que ha dado magníficos resultados en cuanto ahorro y reciclaje de papel.
Responsables de los centros escolares y de las dependencias municipales, acudían el martes a conocer este proyecto de la mano de los responsables de las áreas municipales y del Gerente de Medioambiente de la Diputación, Alejandro de la Vega.
De la Vega destacaba al consistorio ibense como uno de los pioneros en promover este tipo de reciclaje controlado y organizado en sus centros. Explicaba que “el 90% del material que se desecha en oficinas es papel y se tira sin control, si saber después dónde va a ir a parar y si su destino es el adecuado”.
Rosa Ibáñez, concejal de Educación, explicaba que “es tan cómodo reciclar que no va a resultar ningún esfuerzo poderlo llevar a cabo con la ayuda que nos presta la Diputación distribuyendo contenedores y bandejas específicos para tal efecto”.
Tanto en centros escolares como en dependencias municipales, se van a distribuir contenedores y bandejas de manera que alumnos, profesores y trabajadores tengan la costumbre de tirar el papel en ese lugar, que tras ser pesado con una báscula, se llevará a los contenedores que la empresa de reciclaje recoge para llevar ese material al lugar que le corresponde. Como comentaba Enrique Palacios, Concejal de Medioambiente “vamos a repartir básculas en los centros para que se tenga un registro de la cantidad de papel que se tira y así se tenga conciencia de lo que ello supone”.
Niños y adultos pasarán de reciclar sin más a saber los kilos de papel que tiran, los árboles y los litros de agua que eso supone e ir así midiendo el ahorro de papel, a través de unos sencillos pasos.
Ayuntamiento y colegios van a disponer de material explicativo (http:/medioambiente.ladipu.com) en el que se resume cómo reciclar adecuadamente y de la manera más sencilla todo el papel que se usa y lo que es más, cómo gastar menos papel en el día a día, puesto que se registra un consumo incontrolado e innecesario.
El Ayuntamiento podrá disponer de todos los datos que los colegios y dependencias vayan pasando al respecto y así poder hacer balance del proyecto. Apuntaban que ya los centros escolares habían hecho muchas campañas de reciclaje pero ninguna tan exhaustiva y que era algo que demandaban.
[volver]