Creada una comisión de empresarios para negociar la instalación de una subestación eléctrica en la Foia
Escaparate/Ibi. La Unión Comarcal de Empresarios de la Foia (UCEF) ha constituido una comisión integrada por empresarios de todos los municipios y de todos los sectores para negociar con la hidroeléctrica la instalación de una subestación en la comarca. Asimismo, se ha solicitado a los ayuntamientos que designen a un representante para que formen parte de este comité negociador.
Este fue uno de los resultados de la reunión informativa que se celebró el martes en la sede de la UCEF, a la que asistieron industriales y políticos de toda la Foia.
Como invitados participaron el ingeniero experto en energía, Antonio Vilaplana y el letrado del colegio industrial de la Comunidad Valenciana, José Andrés Suárez. Ambos expusieron los derechos y las obligaciones que tiene cada parte en este tema, destacando que la nueva ley obliga al demandante del servicio a costear toda la inversión.
Precisamente, el presupuesto millonario que ha pasado la hidroeléctrica a algunas de las empresas que han solicitado un aumento de potencia (se comentó que de hasta 200 millones de pesetas), provocó la citada reunión informativa.
Imperiosa necesidad
Los asistentes concluyeron que las poblaciones de Ibi, Castalla, Onil, Tibi y Biar están en continuo crecimiento tanto industrial como demográfico y ello genera unas necesidades energéticas que, a día de hoy, dependen exclusivamente de la subestación ubicada en Ibi.
Por este motivo, y ante una previsión de mayor demanda futura, se ha solicitado la una nueva subestación en la comarca que se instalará, previsiblemente, en una parcela ubicada en Castalla, cuyos terrenos cede el Ayuntamiento.
Los empresarios entienden que la construcción de este nuevo suministro eléctrico debe comenzar lo antes posible y para ello han nombrado una comisión que negociará las condiciones con la compañía Iberdrola.
[volver]