Almuerzo trialero el 7 de noviembre con ‘El Bac’
C.G. IBI
No hace mucho en Ibi el trial era uno de los deportes de motor con más seguidores. Con el objetivo de recuperar para la memoria las estampas sobre dos ruedas que eran habituales en los parajes de la zona hace algunos años, los aficionados a este deporte, agrupados en la peña El Bac, han organizado para el 7 de noviembre un almuerzo en el que pretenden reunir a todos los aficionados y darle un impulso a la asociación.
El presidente de los trialeros, Enrique Picó, animó a los aficionados a “desempolvar sus viejas máquinas, cambiarle la bujía” y participar en este evento. La jornada comenzará a las 8,30 de la mañana en el bar Santana, tras ésto se recorrerá un circuito en el que no se competirá, y al final de la mañana, hacia las 11,30 los asistentes compatirán el almuerzo en el bar Les Eres, donde se hará entrega de los diplomas de la peña.
Picó prevé la asistencia de entre 70 y 100 personas, según los datos del año pasado, con gente de todas las edades. “El objetivo -dijo- es que todos los que hayan hecho trial alguna vez saquen la moto y salgan ese domingo a recordar cuando este deporte se practicaba en masa”. “Queremos que salga todo el mundo, que la gente vaya al garaje del tío, del amigo, del primo... le cambien la bujía a la moto y se venga”, dijo.
Por otro lado, Picó indicó que la peña está en fase de constitución legal. A pesar de que viene desarrollando actividades desde 1969 no estaban inscritos como asociación. Para ello han presentado toda la documentación ante la Conselleria de Administraciones Públicas y Justicia con la fórmula jurídica de asociación sin ánimo de lucro. El trámite podría durar entre dos y tres meses, y a partir de esa fecha podrán empezar a desarrollar sus actividades. La finalidad última de esta iniciativa es convertirse en una entidad cultural sobre el trial o un moto club. Eso sí, aunque Picó lo consideró un dato anecdótico, oficialmente no podrán llamarse El Bac por tratarse de un nombre que ya está cogido.
A través de El Bac quieren organizar jornadas de convivencia, charlas, exposiciones, y todo tipo de actos culturales, ya que las actuales normas medioambientales les impiden organizar pruebas de trial como antes. En Cataluña, donde los trialeros forman un colectivo numeroso, cuentan con montes para practicar su deporte, pero en resto del país es difícil habilitar espacios.
[volver]