El Ayuntamiento de Onil cobra a las empresas por la cantidad de basura que desecha
Escaparate/Onil. Fruto de la nueva ordenanza nacional por la que los productores de residuos industriales deben de gestionarlos, el Ayuntamiento de Onil ha llegado a un acuerdo con la empresa Viarsa por la cual ésta recoge la basura de las empresas con un precio muy ajustado a cada una de ellas ya que les cobra por lo que desechan. Teniendo en cuenta que el 95% de las empresas colivencas son PYMES y que la cantidad de residuos que generan no es muy grande, la concejalía de Industria y Servicios, responsabilidad de Jordi Valero, se ha acogido a un novedoso sistema que Viarsa tiene en marcha.
Cada empresa dispone de un contenedor con un microchip que memoriza los kilos de residuos que allí se depositan. Seguidamente, un camión de Viarsa recoge esa basura tras expender un recibo donde figuran los kilos recogidos. El vehículo de Viarsa puede pasar una, dos, tres, cuatro o más de cinco veces al mes por la fábrica según las necesidades de ésta. Hasta 124 empresas de polígonos y del casco urbano se han adherido a este acuerdo por considerarlo muy adecuado tanto por el precio como por el servicio que se les presta, ajustado a sus características.
El Ayuntamiento cobra una cuota fija por este servicio a través de la factura del agua y además 6 céntimos de euros por cada kilo recogido, uno de los precios más baratos del mercado.
Este nuevo servicio está operando desde enero. En los contenedores se pueden depositar residuos industriales que no sean tóxicos como disolventes o pinturas.
[volver]