Los profesores de religión recogen firmas para que no se elimine la asignatura en los colegios públicos
Escaparate/Comarca. Los profesores de religión de los colegios públicos de toda la comarca han iniciado la recogida de firmas que presentarán al Ministerio de Educación como rechazo al borrador elaborado por el Gobierno, que modifica la forma actual de esta asignatura en los centros. Entre las modificaciones propuestas está que no sea evaluable y que se imparta fuera del horario escolar.
Según Luis Vicente Martí, representante del colectivo de profesores de la comarca, “queremos dignificar la asignatura y que no quede maltratada en la nueva ley”. Por ello, piden que no se suprima la evaluación.
Además, explica, “la religión es de oferta obligatoria en los centros pero de elección optativa”. Por eso, piden también, que se oferte una alternativa “que no existe y con un temario serio”. Martí asegura que “ahora no se enseña religión cristiana sino que se habla de valores”.
Los profesores han dejado hojas en los colegios y también en las parroquias para conseguir las adhesiones.
La campaña finaliza el 10 de noviembre y el objetivo es alcanzar las 60.000 firmas a nivel provincial y un total de 4 millones a nivel nacional.
La recogida de firmas forma parte de la campaña de adhesión a la defensa del derecho de los padres a la formación religiosa de sus hijos según sus convicciones, convocada a nivel nacional por las delegaciones diocesanas de educación.
En total son 34.000, los profesores de religión de primaria y secundaria que se sienten afectados por la reforma del Gobierno. Los profesores de la comarca forman parte de estas delegaciones y se han sumado a la citada campaña.
[volver]