Calidad y buen arte en la exposición de la Bienal de Pintura Eusebio Sempere de Onil
Escaparate/Onil. En plena efervescencia festera, Onil acoge también cultura y lo hace de la mano de la XXI Bienal de Pintura Eusebio Sempere. El viernes se inauguró la exposición que además de mostrar las siete obras ganadoras también incluye una veintena de trabajos seleccionados por el jurado. Entre éstas, la del colivenc Saoro Jerez que se puede contemplar durante estos días junto al resto de cuadros en la pinacoteca del Centro Cultural de Onil.
Todos los autores, a excepción de uno por enfermedad, acudieron a la inauguración presidida por la alcaldesa, Merce Mira, y el concejal de Cultura, José Antonio Galvañ.
Durante este encuentro, los premiados en el concurso coincidieron en destacar que ganar en este tipo de certamen anima a seguir pintando y dedicándose, de manera profesional o cuando sea posible, a este arte.
Daniel Olmo Boronat explicaba que su obra titulada D’esquena forma parte de una serie en la que ha trabajado el paisaje. Otra de las ganadoras, Jolanda Studzinska, de Polonia, pero afincada en Alcoy por estudios, señalaba que su cuadro representa una abstracción geométrica. “En mi obra no hay ninguna referencia a un objeto real aunque con un poco de influencia de paisajes”, comentaba. Hace cuatro años se presentó al concurso y ahora se muestra muy contenta con este premio, necesario para seguir “trabajando con más voluntad y paciencia”.
Rafael Calbo de Muro recordaba que en la anterior edición ya consiguió que su obra presentada fuera adquirida por el Ayuntamiento. En esta ocasión, su trabajo es una combinación de pintura, fotografía y escultura, con formas tridimensionales. Se trata de una estructura urbana que habla de la incomunicación del ser humano.
La alcoyana Mónica Jover, premiada también en esta edición, destacaba la calidad del certamen y explicaba que trabaja con la naturaleza dentro de la abstracción, aunque “este cuadro es bastante concreto”. “Son colores muy trabajados, me gustra concentrarme en el misterio del paisaje, su aspecto histórico”, señalaba la artista alcoyana que desde 1998 se dedica exclusivamente a la pintura. Y sobre sus obras apuntaba: “nunca se cómo van a terminar mis cuadros”.
Enric M. Piera, residente en Alcoy, recordaba que ésta es la segunda vez que se presenta al certamen y que en la pasada edición, ya fue seleccionado. Se mostraba encantadísimo por este premio más aún cuando considera que se trata de un certamen de gran prestigio. Profesionalmente dedicado a la protección de menores, ocupa parte de su tiempo libre al arte porque “es una forma de reconciliarte como persona”, según su opinión. Enric busca transmitir en sus obras contenido y en esta ocasión se inspiró en el suceso de las vallas de Melilla sobre el que se pregunta cómo puede pensar la gente que “cuatro hierros pueden parar la ilusión de la gente”. “Trabajo con tierra y también con escultura y me gusta que la gente toque mi obra, que perciba con los sentidos”, apuntaba. Busca que su obra haga pensar porque entiende que el arte tiene que tener un compromiso con la gente.
Alrededor de 50 personas acudieron a la inauguración de la exposición el pasado viernes que estará abierta hasta después de las fiestas. Una buena oportunidad para ver cosas nuevas en el mundo del arte.
[volver]