El XXIV Torneo Mataix reúne en Onil a las selecciones júnior de España, Croacia, Portugal y Alemania
Escaparate/Onil. El XXIV Torneo Internacional Júnior de Baloncesto ‘Memorial José Antonio Mataix Juan’, que se celebrará en Onil del 28 al 30 de diciembre, enfrentará a las selecciones de España, Portugal, Alemania y Croacia.
A la presentación del campeonato en Onil asistieron la alcaldesa, Merce Mira, el concejal de Deportes, Ximo Olcina, y Natxo Sempere, presidente del Club Deportivo Onil, organizador del torneo.
Los tres coincidieron en destacar la importancia que tiene para la localidad colivenca un evento deportivo de esta envergadura, uno de los mejores de Europa en su categoría, que sin embargo no cuenta con el renombre y difusión que serían deseables.
El 28 de diciembre, primer día del torneo, se disputará el primer partido y se llevará a cabo el acto de apertura, en el que se presentarán los equipos participantes y se hará una reseña de ediciones anteriores.
Al día siguiente por la tarde, después del tercer partido, tendrá lugar un concurso de mates y proseguirá el torneo. El último día, el sábado 30, se celebrará la final y se entregarán los trofeos a los equipos, al jugador más valorado (MVP) y al quinteto ideal.
El nombre de esta cita pertenece al que fuera secretario del Club de Onil, José Antonio Mataix Juan. La primera edición se celebró en diciembre de 1981 con la participación de los equipos juveniles masculinos del Real Madrid, Juventud de Badalona (ganador del Memorial), Pilar de Valencia y Club Deportivo Onil.
En 1985 el trofeo tomó carácter internacional con la participación de las selecciones nacionales de Italia, Yugoslavia y España y, a partir de ese momento, se convirtió en un clásico del baloncesto europeo júnior.
En 1988 se celebró el Pre-Europeo Júnior Masculino de Naciones y en 2004, gracias a la colaboración de entidades e instituciones como el Consejo Superior de Deportes, la Diputación de Alicante, la Generalitat Valenciana y el Ayuntamiento de Onil, se volvieron a reunir las selecciones nacionales de Italia, Grecia, Turquía (subcampeona de Europa) y España (campeona de Europa).
El presidente del club, Natxo Sempere destacó que la participación de Croacia va a suponer "un salto de calidad" para el torneo, ya que "es uno de los países cuna del baloncesto europeo con gran cantidad de jugadores, incluso, en la NBA".
[volver]