Los socialistas de Ibi insisten en la irregularidad de tener trabajadores sin contrato
El Grupo municipal Socialista considera que el equipo de gobierno ha querido echar una cortina de humo sobre la polémica de la sanción de la Inspección de Trabajo por tener tres trabajadores sin contrato, para desviar la atención sobre lo “verdaderamente importante”. Y para los socialistas es la irregularidad que supone que tres personas hayan estado trabajando para el Ayuntamiento, sin estar dadas de alta y percibiendo una remuneración mensual de 600 euros.
Esta situación, explican, se mantuvo entre los años 2004 a 2006, con un aumento a mediados de 2005 a 750 euros, y en enero de 2007 “se dejan de hacer eos abonos mensuales”.
Los socialistas indican que en agosto de ese último año tuvieron conocimiento de la sanción y de las cuotas retrasadas a la Seguridad Social y, desde entonces, “hemos estado solicitando este expediente al equipo de gobierno sin éxito”.
Para el portavoz socialista, Antonio Martos, es “una situación denunciable, que no se puede permitir ni legal ni socialmente por los agravios comparativos, ya que otras personas podrían haber accedido a estos puestos”.
Hay que recordar que dos de los trabajadores tienen un empleo fijo al margen del Ayuntamiento.
Considera el PSOE que está bien que Trabajo haya devuelto al Consistorio los 59.800 euros de las cuotas atrasadas de la Seguridad Social pero la multa de 900 euros, de momento, se mantiene. Aún así, se muestran escépticos respecto a las informaciones dadas por el PP porque, insisten, “no conocemos el expediente de la sanción que llevamos pidiendo más de un año”.
Rectifica el concejal Alberto Hernández al equipo de gobierno cuando afirma que siempre se ha hecho así. Según explica, las colaboraciones eventuales se gratificaban “con el carnet del polideportivo y con una pequeña cantidad de dinero a final de año”.
En todo caso, agrega, “en 20 años de gobierno del PSOE no ha habido una sanción de Trabajo”. También achacan al PP las denuncias que realizó “a los compañeros” como las de las farolas, la Pilen o el Alamí, “y todas han sido desestimadas”. Por su parte, la concejal Yolanda Venteo lamenta que la empresa más grande de Ibi no contrate, cuando los comerciantes y los empresarios “lo están haciendo’.
[volver]