La Justicia reclama al Sepiva la documentación sobre el polígono industrial de Tibi
Escaparate/Tibi. El Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana ha admitido el recurso de súplica presentado por el Ayuntamiento tibero y reclama al SEPIVA que aporte toda la documentación relativa a los ensayos técnicos, estudios de costes y adjudicaciones de parcelas, en referencia al polígono industrial ‘El Maigmó’.
El Ayuntamiento solicitó hace casi un año a esta entidad dependiente de la Generalitat Valenciana, constructora del polígono, toda la documentación antes citada “negándose a darla porque, según dijeron, son una empresa privada”, explica el alcalde Jesús Ferrara.
El tribunal, en cambio, considera que su adscripción pública le obliga a presentar los papeles que le pide el Consistorio tibero y ha establecido un periodo de diez días para que lo haga efectivo.
Ferrara opina que esta decisión del TSJ es un primer paso muy esperanzador para la resolución favorable de un conflicto que comenzó hace un año, tras la inauguración del polígono, propiciado por el precio del metro cuadrado de las parcelas que el SEPIVA ha estipulado en 90 euros. Una cantidad que, tanto el equipo de gobierno como los empresarios locales consideran “abusiva y especulativa” y que incumple el convenio firmado entre SEPIVA y Ayuntamiento, a través del cual la Sociedad pudo adquirir el suelo a bajo precio para no tener que aumentar el coste final del suelo urbanizado. Precisamente, el Ayuntamiento tiene interpuesto un recurso de impugnación contra el pliego de condiciones que ha establecido el SEPIVA para la adquisición de parcelas.
Con la tramitación del recurso de súplica, el equipo de gobierno confía en poder conocer el estudio del coste del polígono y de los precios de las parcelas, también a qué empresas y personas se les ha adjudicado parcelas, por un posible perjuicio a industrias locales y realizar los ensayos técnicos pertinentes que puedan dar vía libre a la recepción final de las obras por parte del Ayuntamiento.
[volver]