Reparto político de las comisiones ante la nueva situación de minoría del PP en Ibi
Escaparate/Ibi.La ruptura del pacto de gobierno entre PP y ADIi, deja en minoría a los populares ante la gestión municipal.
Ello les obliga a llegar a acuerdos con el resto de las fuerzas políticas y también a plasmar un nuevo reparto de las presidencias de comisiones de información y control y del resto de órganos consultivos y de representación municipal.
Es la primera vez que se produce este tipo de acuerdo en el Ayuntamiento de Ibi, explica el primer teniente de alcalde, Miguel Ángel Agüera, y “lo que se demuestra con ello es que estamos siendo generosos porque nuestro mayor interés es trabajar por los ciudadanos”.
El nuevo reparto político “va a dar la posibilidad a la oposición de llevar los temas a pleno con un grado mayor de conocimiento y de consenso”, añade Agüera, porque “el Ayuntamiento tiene ahora que unificar criterios en beneficio de los ciudadanos”.
Con el acuerdo alcanzado se crea una nueva comisión informativa y se reduce en dos, el número de miembros que forman parte de cada una.
De este modo, serán nueve y no once, los concejales que integrarán cada comisión, para facilitar la dinámica de trabajo y la asistencia a las mismas, explica Miguel Ángel Agüera, “renunciando el PP y el PSOE a un representante más cada uno”.
El reparto queda de la siguiente manera: tres concejales populares, dos socialistas, dos independientes, uno de Esquerra Unida y un concejal del Grupo Mixto.
Nuevos presidentes
Los socialistas presiden la comisión de Urbanismo, concretamente la concejal, Yolanda Venteo. La comisión de Hacienda continúa presidiéndola Miguel Ángel Agüera; la de Cultura, el independiente Nicolás Martínez; la comisión de Deportes, la concejal Ana Sarabia; EU se queda la presidencia de la comisión de Integración Social; la de Control y Seguimiento de los medios públicos, el Grupo Mixto y la comisión de Cuentas, la preside el Grupo Popular.
Otros cambios son: la presidencia del Consejo Escolar Municipal para el socialista Antonio Martos y la del Consejo Económico y Social para José García Gea.
El equipo de gobierno ha ofrecido al resto de grupos de la oposición su integración en la Junta de Gobierno, con poder ejecutivo. Esta oferta ha sido rechazada, aunque según explica el primer teniente de alcalde, el ofrecimiento se mantiene abierto toda la legislatura “por si cambian de opinión”.
[volver]