El Ayuntamiento de Onil solicita una subvención para reparar las cuatro campanas
Escaparate/ONIL. El equipo de gobierno solicitará a Patrimonio Cultural una subvención para restaurar las cuatro campanas de la torre de la Iglesia. Onil cuenta con una de las campanas más antiguas de la Comunidad, la número tres, fechada en el año 1539 y que lleva el nombre de ‘Santa Maria i Sant Jaume’. Se desconoce el nombre del fundidor pero se sabe que pesa alrededor de 319 kilos. Aunque su estado de conservación es bueno, corre peligro de rotura por el motor continuo, el electromartillo agresivo y el badajo que es inadecuado.
La campana número dos, denominada ‘Sants Miquel, Blai, Eufemia i Anna’, es del año 1733 y también se desconoce su fundidor. Ésta pesa alrededor de 130 kilos y, al igual que las otras, está realizada en bronce y su conservación también peligra por el yugo de hierro y el motor continuo.
Las campanas más actuales son la número uno, denominada ‘Famosa’ y la cuatro, ‘María de la Salud’; la primera pesa 40 kilos y la otra, 740. Ambas son del año 1966 y fueron fabricadas en Atzeneta d’Albaida. También tienen peligro de rotura aunque su estado actual es bueno.
Por otra parte, el Ayuntamiento también solicitará una ayuda a Patrimonio para acondicionar el interior del pou de la neu y poder abrirlo al público.
[volver]