La oposición de Castalla se une y reclama un informe al secretario que garantice el acceso al Registro
César González. Castalla
La oposición del Ayuntamiento de Castalla se ha unido bajo la misma bandera. PSOE, Bloc e independientes de AIDC han unificado actitudes y gestos para conseguir el libre acceso de los concejales al Registro Municipal, según han relatado los distintos portavoces de la oposición en declaraciones a Escaparate. El nacionalista Emili Rico, el socialista Antonio Luna y los independientes Manuel Leal y Antonio Bernabeu coinciden en reclamar más transparencia.
¿Bajo qué forma ha logrado entidad dicha unión? Según prerrogativa legal, con el uso de un tercio de los regidores es posible solicitar al secretario municipal un informe en el que explique la legalidad de la decisión de la Junta de Gobierno, que encabeza el alcalde, el popular Juan Rico, de restringir el acceso al Registro Municipal con el pretexto de que se trata de documentación que puede afectar a la sensibilidad de ciertas personas. Desde el PP aseguraron por boca de Lino Rico que este acuerdo tiene los informes y avales legales del secretario municipal.
Según las fuentes jurídicas consultadas, ese argumento es del todo peregrino y no tiene fundamento en base al Reglamento de Organización y Funcionamiento (ROF) y la Ley Reguladora de las Bases de Régimen Local (LRBRL).
Los cuatro ediles solicitaron conjuntamente con fecha del 24 de enero que “se nos informe por parte del secretario de los informes realizados favorables al posicionamiento de la Junta de Gobierno Local del día 13 de diciembre de 2004 respecto a la solicitud de acceso al Registro Municipal por el concejal del PSOE Antonio Luna del pasado 10 de diciembre. Informes existentes según declaraciones de José Lino Rico al periódico Escaparate”. Añaden los ediles que también “se nos informe por parte del Secretario de los derechos de acceso al Registro Municipal de los concejales miembros de la corporación abajo firmantes y que se nos informe de la situación actual respecto al cumplimiento de dichos derechos en el Ayuntamiento”.
El detonante para reclamar un informe al Secretario es la restricción de documentación al socialista Antonio Luna. Solidariamente los otros ediles han apoyado su queja porque algunos, tal y como apuntó Emili Rico, también están sufriendo “trabas” para acceder a información municipal. Y Manuel Leal, aunque apuntó que en el caso de su grupo no han padecido tales medidas, expresó su más firme rechazo a cualquier tipo de “ocultismo” y “si no está claro nos tendrán enfrente”, alertó al equipo de gobierno popular.
Las palabras de Lino Rico
Lino Rico aseguró a esta cabecera que la decisión de restringir la información contaba con todas las garantías legales e informes oportunos. Incluso citó un caso similar ocurrido en Sax en una tesis favorable al equipo de gobierno para restringir información. Ahora, dada la reacción que han ocasionado sus declaraciones, los ediles del PP, más concretamente el segundo teniente de alcalde, Antonio García Sala, se ha apresurado a declarar a este medio que o bien las palabras de Lino Rico han sido tergiversadas, o son falsas o hay un fallo de redacción. Ninguno de los tres extremos se cumple y hay que puntualizar que las declaraciones son de rigurosa veracidad.
Antonio Luna aseguró que la situación “es que a mi se me prohíbe acceder al registro y pedimos conocer su situación y que se nos informe de los derechos de los concejales”. “El conjunto de la oposición estamos preocupados porque no nos parece normal lo que ocurre. Esperamos la contestación del secretario y si los informes que dice Lino Rico existen tienen que aparecer a la luz pública. Si no existen habrá que pedir responsabilidades, porque dejan en evidencia la profesionalidad del secretario”, persona que según ha transcendido, al parecer, está bastante molesta al conocer que se ha usado su nombre para avalar decisiones contrarias a derecho, cuestionando, por tanto, su profesionalidad.
Emili Rico, por su parte, detalló que si ha secundado a su compañero de corporación es “porque a mi también me ponen trabas para ir al registro”. Además, el nacionalista denunció el “descontrol” del Registro Municipal, que “no está al día y va muy atrasado”, con lo que la labor de búsqueda de información por parte de la oposición todavía se hace más compleja. “Todo los papeles del Ayuntamiento pasan por el libro de Registro, pero no está al día”. “Y argumentan que no se puede dar lo que pido porque puede tener información sensible. ¿Cómo se preserva el derecho que yo tengo a mirar el registro”, se preguntó. “Entonces me piden que yo les diga lo que quiero ver, pero cómo voy a decir lo que quiero ver si el libro de registros no está al día”, relató perplejo por la contradicción el regidor.
Manuel Leal adujo que “nos juntamos los cuatro concejales para ver si es verdad que hay un informe que autoriza a restringir información porque ya estamos hasta las narices de que nos dejen por mentirosos”. “Y no se le puede negar a un concejal electo cualquier documento”, convino con sus compañeros de corporación.
[volver]