El PP, obligado a eliminar la plaza de director de medios para sacar adelante los presupuestos de Ibi
Escaparate/Ibi. La abstención del PSOE y ADIi permitió, en un primer momento, que el equipo de gobierno, con los votos de los dos concejales del Grupo Mixto, aprobara los presupuestos municipales.
Sin embargo fue la eliminación de la plaza de director de medios de comunicación la que posibilitó, por fin, sacar adelante las cuentas. Ya que tras la aprobación de éstas, se pasó a debatir la plantilla municipal, condicionante para hacer efectivos los presupuestos. En este punto, el PSOE y ADIi reclamaron eliminar este puesto de trabajo que hasta entonces ocupaba el periodista ibense Ángel Asensi.
El malestar entre las filas del Partido Popular fue tal que tres de sus concejales se saltaron la disciplina del partido y votaron en contra al igual que el concejal del Grupo Mixto, José Valdés.
Los argumentos esgrimidos por el PSOE y ADIi: la utilización de un puesto de confianza para los intereses de la alcaldía, algo que está, según ellos, cubierto por otros tres cargos que tiene el Grupo Popular. De ahí que le sugirieran al PP que para mantener a esta persona en el Ayuntamiento lo adscribieran a su grupo.
El PP se vio obligado a ceder y finalmente decidió eliminar la plaza, por lo que se pudo aprobar la plantilla y, consecuentemente, los presupuestos que anteriormente habían sido suscritos.
El concejal del Grupo Mixto José Valdés defendió el puesto ocupado por el periodista y aseguró que el PP se veía obligado a servir “en bandeja de plata su cabeza” para sacar adelante las cuentas municipales de este año.
LAS CUENTAS MUNICIPALES ASCIENDEN A 20.500.000 EUROS
A mitad de ejercicio, el Ayuntamiento de Ibi dispone ya de presupuesto tras dos meses de negociaciones entre todos los grupos municipales. En total, las cuentas ascienden a 20.558.258 euros, un 15% menos que el año anterior.
Los socialistas se congratularon por el consenso pero defendieron que el diálogo debería haber comenzado en noviembre, que faltan subvenciones para llevar a cabo las inversiones sin necesidad de endeudarse y que no han tenido tiempo de debatir un capítulo tan importante como el del gasto corriente, que se lleva más de cinco millones de euros. De ahí su abstención, según apuntaba su portavoz, Antonio Martos.
ADIi también se decantó por la abstención por entender que dar el sí al presupuesto suponía “aprobar la gestión del equipo de gobierno”, con la que no están totalmente de acuerdo. “No sólo es importante que se hagan las cosas, sino cómo se hacen”, señalaba el portavoz independiente, Nicolás Martínez. El presidente de ADIi indicó que más que los presupuestos del consenso, estos “son fruto de la responsabilidad de los grupos de la oposición”.
El portavoz de EU, José García Gea, fue el único en oponerse a los presupuestos por temer que su voto a favor fuera una carta en blanco al PP y que, por tanto, no cumpliera, como el año pasado, sus compromisos con EU.
Desde el Grupo Mixto, sus dos concejales, José Valdés y Rafael Jiménez, dieron su apoyo a las cuentas por entender que se habían introducido sus reivindicaciones, como una partida de ayudas al alquiler de viviendas.
pie de foto: Concejales del PP despiden al periodista Ángel Asensi, tras el Pleno
[volver]