El equipo de gobierno de Ibi cambia la calificación del suelo a siete solares para “subsanar errores del pasado”
El Pleno ha aprobado modificar la calificación del suelo a siete solares situados en diferentes zonas del casco urbano, lo que supondrá, en la mayoría de los casos, “subsanar errores del anterior planificador” en palabras de la concejal de Hacienda, Felicidad Peñalver, que actuó en el Pleno del lunes como portavoz de su grupo.
Tres modificaciones fueron las más polémicas y debatidas y las únicas que no se aprobaron por unanimidad. Se trata de los solares que hay en la calle Tibi esquina San Roque y el situado en la plaza de la Iglesia y la vivienda que pierden su condición de equipamiento público y pasan a convertirse en suelo residencial.
Este cambio permitirá a sus propietarios construir en ellos, una situación que fue criticada por el PSOE y EU al entender que “el pueblo sale perdiendo” porque se elimina la posibilidad de adquirir suelo para construir equipamiento destinado a la ciudadanía.
Tanto la concejal socialista Yolanda Venteo con el portavoz de Esquerra Unida, José Vicente Verdú, se preguntaban cómo en una situación de superávit financiero “el Ayuntamiento no puede adquirir esos solares y construir dos edificios de tres plantas para cederlos a colectivos sociales y para actividades públicas”, explicaba Venteo.
La edil popular, Felicidad Peñalver explicaba, en cambio, que la modificación beneficiará al pueblo porque los propietarios cederán al Ayuntamiento los locales de las plantas bajas para uso público y el concejal de Urbanismo, Miguel Ángel Agüera aseguraba que es la mejor solución para darle una salida a los dos solares situados en lugares estratégicos.
El portavoz de ADIi, Nicolás Martínez opinó que la fórmula puede servir porque “no pueden pasar más años con estos dos rincones tal y como están. El Ayuntamiento no tiene dinero para comprar ese suelo y el propietario no puede verderlo a nadie; así desbloquea la situación”.
Por otro lado, el solar de la calle La Vía (donde está situada la sede de la AVV Reyes Magos) pasa de equipamiento a zona verde para que las viviendas colidantes puedan legalizar las ventanas que dan al solar. Agüera explicó que con este cambio se adecúa el PGOU a la realidad.
EU votó también en contra y los socialistas igualmente se abstuvieron porque, aunque expresaron su acuerdo con el cambio a espacio libre, lamentaron que no se haya contemplado una posible ampliación para la sede.
Los otros cambios se aprobaron por unanimidad y se refieren a los jardines de la Casa Gran que pasan de residencial a equipamiento y espacio libre, el cerro de Santa Lucía que se califica como zona libre, la manzana de la fábrica Guisval incrementa la edificabilidad y se amplía el espacio libre y el equipamiento (la nave se cede al Ayuntamiento).
[volver]