Conservadores de la miseria
Por José Luis Fernández
La Foia de Castalla se ha consolidado como ‘territorio comanche’, un filón de votos para el Partido Popular. Aunque en media España se movilice el electorado de izquierdas contra la política que no haría feliz ni a la niña de Rajoy, en la Comunitat se prefiere a los amigos de Zaplana; y en Ibi, Castalla y Onil, todavía mucho más, con mayorías más holgadas para el PP. Somos alumnos aventajados de buenos conservadores.
¿Conservadores de qué? De un status quo cada vez más eficaz para estafarnos. Por supuesto que la leche, los huevos... suben mucho de precio, como clamaba Rajoy, pero la solución no es la sacrosanta libertad de mercado, sino todo lo contrario. Los alimentos y bienes de primera necesidad tendrían que ser públicos y a precio tasado por el Estado. Y cuando no fueran rentable para el productor, que los proporcionara la Administración mediante empresas públicas o subvencionara al profesional, siempre mirando el valor de las cosas con lupa, que ya bastante chollo tienen las contratas.
¿Alguien se acuerda ya de que los carburantes antes funcionaban así? Desde que se privatizó el asunto, para ser modernos y liberales, no han parado de encarecerse y la última vuelta de tuerca ya huele a fraude universal: el gasóleo nos lo cobran más caro que la gasolina.
¿Es por los costes de producción? No. Es porque ahora el 70% de los coches son diésel. Para eso nos sirven sus recetas, Partido Popular, para que sus amigos los grandes empresarios nos roben legalmente amparados en la ley divina de la oferta y la demanda.
“Es que el barril de petróleo vale nosecuánto...” ¿Y para eso había que arrasar Irak? ¿No nos contaron que lo hacían para evitar la inflación del crudo? A qué esperan para comprar biocombustibles a Brasil o a otros países, en lugar de enviarles limosnas humanitarias (ni siquiera el 0,7) o armas. Si se genera riqueza en esas zonas del planeta, no tendrán que venirse todos esos inmigrantes, a firmar un contrato de integración made in PP. Y el petróleo, que se lo beba Bush.
[volver]