La planta baja de las viviendas tuteladas de Castalla albergará un centro de atención a mayores
Escaparate/Castalla. Los locales situados en la planta baja del complejo de viviendas tuteladas de Castalla albergarán un centro especializado de atención a mayores, según consta en una respuesta parlamentaria de la consellera de Bienestar Social, Alicia de Miguel, a la diputada socialista Rebeca Soler.
En el escrito se afirma que el Instituto Valenciano de la Vivienda (IVVSA) cederá a la citada conselleria los bajos del complejo para ubicar allí este centro de atención a mayores, si bien este acuerdo “aún está pendiente de formalizar”.
La instalación de un centro de estas características en las viviendas tuteladas de Castalla, que están terminadas y deshabitadas desde hace tres años, es precisamente uno de los requisitos que el alcalde, Juan Rico, considera imprescindibles antes de que el complejo abra sus puertas, por lo que es previsible que en unos meses puedan por fin ponerse en funcionamiento las 48 viviendas, destinadas en su mayoría para personas de la tercera edad, si bien el portavoz del PP, José Lino Rico, afirmó recientemente que algunas podrán ser habitadas por jóvenes menores de 35 años.
Las viviendas tuteladas de Castalla forman parte de un proyecto desarrollado por el IVVSA, en el que la conselleria de Bienestar Social “no ha intervenido”, informa la respuesta de Alicia de Miguel, que añade que su conselleria “no ha suscrito ningún convenio con el Ayuntamiento de Castalla para abordar el uso de estas viviendas”.
Sea como fuere, las viviendas, que se construyeron gracias al Plan Elaia de la Generalitat, llevan terminadas desde el año 2003, incluso con los electrodomésticos instalados y listas para ser habitadas, y están sufriendo el paso del tiempo y los efectos de los vándalos, que han cubierto la fachada de pintadas y han ocasionado otros desperfectos.
Por su parte, la parlamentaria socialista Rebeca Soler exige la puesta en marcha de la totalidad de la infraestructura, “y no sólo el parcheado que pretende el PP”.
“Lo único que pretende ahora el gobierno de Camps”, añade Soler, “es disimular la incompetencia demostrada durante todos estos años y callar las voces críticas de los socialistas, que venimos denunciando esta indigna situación”, señala.
A juicio de Soler, situaciones como ésta “demuestran que al PP lo único que le interesa es adjudicar obras e infraestructuras, no el papel que estas vayan a jugar en la mejora de la calidad de vida de la gente”.
En un comunicado de prensa, la parlamentaria hace un símil respecto al transvase del Ebro, “la gran mentira del PP, que no iba a traer agua, sino dinero a través de la adjudicación de las obras millonarias”.
[volver]