El futuro Auditorio de Castalla contará con 452 butacas y albergará la Escuela de Música
Escaparate/Castalla. El futuro Auditorio de Castalla, cuyo anteproyecto ha realizado el arquitecto municipal, Javier Gironella Pallarés, y está siendo estudiado por el alcalde, Juan Rico, y los técnicos del Ayuntamiento, albergará la Escuela de Música de la localidad, un espacio del que de momento carece Castalla. Esta iniciativa responde a la necesidad de dar cobertura a las tres bandas de música con que cuenta la capital de la Foia, que contarán también con espacios para realizar sus ensayos. Según el anteproyecto, al reunirse en un único lugar el Auditorio y la Escuela de Música, se conseguirá “una mayor funcionalidad” y el consiguiente “ahorro económico”.
Asimismo, con el nuevo complejo se pretende “crear una zona pública verde, una nueva plaza para el pueblo con carácter lúdico y dotacional”.
El solar propuesto para la construcción del Auditorio se encuentra entre las calles Horta de La Vila y Reyes Católicos, con una superficie útil de 1.785 metros cuadrados y una superficie total construida de 2.005 metros cuadrados. El edificio contará con dos plantas y, siempre según el anteproyecto, dispondrá de “todas las dependencias mínimas requeridas”, con la posibilidad de albergar “muchas otras más”. También se han dispuesto recintos exteriores y terrazas para actos musicales.
En cuanto al Auditorio propiamente dicho, el patio de butacas, de casi 326 metros cuadrados, dará cabida a 452 espectadores. El escenario tendrá 170 metros cuadrados, así que será “capaz de albergar orquestas con gran número de miembros”. La altura de la sala del Auditorio garantizará un volumen de aire de más de seis metros cúbicos por espectador, mientras que el escenario permitirá, por sus características, “albergar eventos teatrales de cierta envergadura”.
Presupuesto
El coste total estimado del futuro edificio es de 2.114.529 euros, de los cuales 561.776 euros están incluidos en los presupuestos de este año. La intención, según el alcalde de Castalla, Juan Rico, es comenzar las obras “cuanto antes”, puesto que la localidad necesita una infraestructura de este tipo, que será “única” en nuestra comarca y “de las mejores” de la provincia de Alicante.
El informe elaborado por el arquitecto municipal indica que, en la parcela UE-2, donde se edificarán el Auditorio y la Escuela de Música, actualmente “se está procediendo a la implantación de los servicios de abastecimiento de agua potable, energía eléctrica, asfaltado de calzadas, encintado de aceras, iluminación de vía pública y red de saneamiento, por lo que en breve contará con todos los servicios propios que le dan la calificación de solar”.
REACCIONES DE LA OPOSICIóN
A. Bernabeu (AIDC): “Castalla necesita más que nunca este Auditorio”
La Agrupación Independiente de Castalla, a través del edil Antonio Bernabeu, se congratula de esta “importante noticia”, ya que “era uno de los objetivos que nuestro grupo contemplaba en su último programa electoral”. Asimismo, el grupo independiente afirma que hoy en día “todavía se acrecienta más la necesidad de este Auditorio”, debido al “fuerte crecimiento demográfico y urbanístico de la localidad”. Antonio Bernabeu destaca que en esta ocasión fueron “informados” y “consultados” por el alcalde acerca del proyecto del futuro edificio multidisciplinar.
Toni Luna (PSOE): “La obra llega con años de retraso y está mal situada”
El portavoz del PSOE, Antonio Luna, señaló a este periódico que la obra del Auditorio “llega con años de retraso, y precisamente de cara a las próximas elecciones municipales”. En cuanto a la ubicación elegida, Luna no cree que “el extrarradio de la ciudad” sea el lugar idóneo para un edificio cultural de estas características. El edil añade que esta circunstancia “deja patente que la ampliación del Parque Municipal fue un error y allí podría haber ido una instalación de este tipo”. Finalmente, Luna espera que se dé voz a los futuros usuarios y “no se haga a sus espaldas”.
Tino Bernabeu (BNV): “No está del todo claro qué se va a hacer ni dónde”
El edil del Bloc, Tino Bernabeu, recuerda que dentro de un año “hay elecciones municipales y hay que ilusionar al pueblo con proyectos ambiciosos, aunque no se tenga del todo claro qué es lo que se va a construir ni dónde”. Bernabeu afirma que en octubre de 2005 “el señor alcalde dijo en la radio que el Auditorio iba a construirse en el antiguo matadero, en diciembre de 2005 dijo que se situaría frente a las viviendas tuteladas y ahora ha vuelto a cambiar de opinión”. “Me da la impresión de que no sabe dónde poner el huevo y busca perpetuar su cargo otra legislatura”, añade.
[volver]