El sector pide a la administración que rebaje el IVA del juguete
Escaparate/Ibi. El año pasado no fue un buen ejercicio para los fabricantes del juguete, y lo cierto es que este primer trimestre tampoco augura muy buenos resultados. El sector se reunió el pasado jueves en Tarragona para celebrar su 38 asamblea general y, su presidente no dudó en calificar el 2003 como “un año difícil”. La facturación descendió un 1,72% y la exportación cayó un 12,73%. Sólo el mercado interior se comportó bien, con una subida del 8,14%.
Las causas de esta situación se encuentran, según el presidente de AEFJ, Salvador Miró, en el tipo de cambio euro/dólar y el estancamiento de consumo de algunos de los principales mercados de la UE. Y este panorama parecer ser el mismo que el del primer trimestre de 2004.
Durante la asamblea, el sector llamó la atención de la Administración sobre la aplicación del IVA, “ya que el juguete sufre una discriminación respecto a otros productos”. El juguete tiene un 16% de IVA mientras que los libros el 7%. Sin embargo, en determinadas circunstancias, el juguete y el libro cumplen la misma función psicopedagógica, es el caso de los artículos que se adquieren en las guarderías. De ahí que el presidente haya solicitado una reducción del IVA para este producto, en particular los destinados al desarrollo de los niños.
[volver]