El diputado socialista Antonio Amorós afirma que Castalla corre el peligro de parecerse a Marbella
Escaparate/Castalla. El portavoz del PSOE en la Diputación, Antonio Amorós, afirmó el pasado martes que Castalla “es cada vez menos Castalla y más otra cosa, con un claro peligro de convertirse en una cosa como Torrevieja, como Orihuela o, peor, como Marbella”.
La Ejecutiva Local del PSPV-PSOE de Castalla mantuvo el 27 de junio una reunión con dirigentes socialistas provinciales, comarcales y autonómicos para analizar y explicar la situación de “delicado equilibrio” en el que, según esta formación política, vive la localidad, ante “la falta de políticas sociales municipales y el deterioro de la identidad propia del municipio”, provocado por “prácticas políticas ejecutadas sin planificación ni concierto desde el Ayuntamiento”, afirma el comunicado socialista.
La reunión estuvo encabezada por Amorós, quien estuvo acompañado por el secretario general de la comarca, José Marset, y el secretario local, Antoni Luna.
Además, participó el resto de la ejecutiva local, los diputados provinciales Jaume Pascual y José Ayelo, la diputada autonómica Rebeca Soler y otros miembros de la ejecutiva comarcal.
Durante la reunión, además de hablar de “oportunidades perdidas” y de “la puesta en peligro de la identidad local” con proyectos municipales ejecutados “sin orden ni concierto para favorecer a unos pocos”, también se analizaron las constantes “señales de humo” sobre posibles “actuaciones irregulares cometidas por el PP en el gobierno municipal”.
Amorós señaló que “no hay duda de que se ha perdido sentido democrático en el Ayuntamiento de Castalla. En un lugar donde se ha perdido el respeto de la palabra y no se tolera la acción política de la oposición, es que algo falla. Nosotros hacemos un balance político, y otros serán los que respondan con insultos y descalificaciones”, dijo.
Según Amorós, es necesaria una “regeneración de comportamientos” en el Ayuntamiento para que “determinadas actuaciones o formas de hacer política” desaparezcan. “Me refiero”, afirmó, “a determinadas adjudicaciones urbanísticas, al cumplimiento de la normativa, a la garantía de que haya agua para todos, al principio de sostenibilidad medioambiental y a la garantía de que no habrá persecución contra la oposición”, sentenció.
“Estamos aquí porque Castalla importa”, indicó Amorós, quien añadió que la situación del municipio “es preocupante, porque siempre ha sido un lugar que ha respetado su idiosincrasia, que ha sabido mirar al futuro y tener conciencia de que es necesario establecer políticas sociales para los más jóvenes, los niños y los ancianos. Castalla está creciendo, pero no para todos”.
El dirigente provincial señaló que es “apremiante” realizar “cambios en el Ayuntamiento”, por el estado en el que se encuentra el municipio: “Queda de manifiesto que, en un momento de bonanza, el PP ha decidido apostar por una política para unos pocos y no para mejorar las condiciones de vida de todos, tal y como hace siempre”, dijo Amorós.
Mejoras “para todos”
Por su parte, el secretario comarcal y alcalde de Cocentaina, José Marset, indicó que con esta reunión se ha querido respaldar “de manera explícita” no a la Ejecutiva únicamente, sino “a cada uno de los militantes del PSOE en Castalla” y, también, a cada uno de los vecinos de este municipio “que están convencidos de que las cosas se pueden hacer de otro modo, respetando el interés colectivo de todos los vecinos”.
Marset recordó que existe “una conciencia muy clara” entre los vecinos de Castalla y del resto de la comarca de que las políticas “deben estar enfocadas a crear mejores condiciones de vida para todos, no sólo para unos pocos”.
[volver]