Dos grupos ecologistas presentan alegaciones al proyecto de urbanización de la Finca Barberá en Ibi
Escaparate/Ibi. Los colectivos ecologistas Amics de les Muntanyes de Ibi y La Carrasca de Alcoy han presentado en el Consistorio ibense alegaciones al polémico proyecto de urbanización de la Finca Barberá, cuya fase de reparcelación forzosa se encuentra en estos momentos en periodo de exposición pública.
En el escrito, ambos colectivos recuerdan que la nueva legislación urbanística valenciana ha incorporado toda una serie de principios y directrices de sostenibilidad ambiental, dando prioridad a la opción de una ciudad compacta, en contra de los modelos urbanísticos dispersos y desagregados.
Para ambos grupos ecologistas, el desarrollo de este proyecto supondría mayor tráfico, despilfarro de agua y una sobreexplotación de los acuíferos, alto consumo de suelo y de energía, sobrecoste y degradación de la ciudad, segregación social y un impacto sobre el paisaje y sobre los espacios naturales y agrícolas.
De urbano a rural
Por estas razones, consideran que sería “muy negativo por el innegable valor agrícola de los terrenos” la aprobación definitiva del proyecto y del plan parcial y piden una nueva recalificación para que este suelo deje de ser urbanizable.
Aseguran que “una modificación del PGOU en esta línea sería una magnífica apuesta por la sostenibilidad social, ambiental y económica del municipio” y recuerdan en el texto que la alcaldesa, Mayte Parra, respaldó el informe en contra emitido por el Consejo municipal de Medio Ambiente en 2006.
Escasa indemnización
Amics de les Muntanyes y La Carrasca aseguran que se ha contravenido una Orden de la conselleria de Territorio que obliga a los ayuntamientos a publicar en sus páginas web, la información relativa a los programas de actuación integradas (PAI), en este caso el proyecto de reparcelación forzosa, y opinan que “bajo ningún concepto la empresa Viviendas Jardín S.A ha podido patrimonializar las posibilidades de edificación o las expectativas urbanísticas de la revisión del PGOU del 2000” porque todavía no ha sido aprobado el Plan Parcial, imprescindible para el desarrollo de esta actuación. Por tanto, la indemnización sería mínima. Pero aún más, subrayan que el Pleno es el único órgano competente en esta materia y el que puede dar el visto bueno a este Plan.
Para Joan Josep Sarrió, de Amics de les Muntanyes, “se han pagado indemnizaciones millonarias por el teatro y la piscina, alegando mejoras en los proyectos, y ahora indemnizar Barberá para que no se haga también sería una mejora para todos”.
[volver]