Fiestas en honor a Nuestra Patrona
Cuando se habla de fiestas se suele argumentar que están pensadas para los festeros, que son los que están físicamente más integrados en ellos. Es evidente que la visión es diferente si se viven las fiestas como miembro de una comparsa, o no, pero el que es del pueblo y ha vivido desde siempre los moros y cristianos, de una manera u otra, suele tenerle cierta estima.
Cualquier ciudadano de a pie, que pertenece a la gran comparsa de los que miran, debe ser respetuoso con las distintas maneras de participar o comportarse de cualquier festero, que por el hecho de serlo, éste también debería de ser considerado y tener cierta dosis de miramiento hacia el público espectador.
Los moros y cristianos es mucho más que una fiesta, son la expresión de la fe de nuestros mayores, el legado cultural que nos han dejado y que nosotros debemos de cuidar y mejorar si cabe y, a nuestra vez, transmitir el hecho de hacer comprender a futuras generaciones que la fiesta no es un divertimento carnavalesco, que cuando se desfila o se participa en actos religiosos, hay que hacerlo con el respeto que merece la fiesta en sí.
Se me ocurre todo esto al respecto del día de l’Avís, dado el espectáculo bochornoso que protagonizaron los festeros que estaban situados a la altura de la Comisión de Fiestas durante la celebración de la Santa Misa, con la imagen de la Virgen de los Desamparados (que en su honor celebramos las fiestas). El poco respeto y compostura que se tuvo hacia el acto en sí y a quienes intentábamos oir tanto la homilía como el resto de la celebración.
El organigrama de la Comisión de Fiestas está formado al menos por 40 personas ¿no hubo nadie entre todos ellos que fuera capaz de rogar silencio durante la celebración?. Se dirá que este año ha sido el marco circunstancial, pero en las fiestas mayores, en la Misa del Fester, también tenemos que soportar la algarabía y falta de respeto por parte de los festeros que se sitúan en corrillos a la puerta de la iglesia, en vez de participar en el acto oficial que es la Santa Misa, que dicho sea de paso, no tardaremos mucho en celebrarla en la capilla, dada la poca presencia festera.
Mientras tanto, seguiremos celebrando nuestras fiestas de moros y cristianos en honor a nuestra Patrona la Virgen de los Desamparados.
[volver]