FEJU y DIPA se clausuran con 8.000 visitantes menos que el año pasado
Escaparate/Ibi. Un total de 3.040 compradores han visitado las ferias DIPA y FEJU, celebradas en Feria Valencia del 14 al 17 de febrero, donde se han expuesto las novedades y tendencias de los sectores del juguete y la papelería.
Esta cifra supone un descenso de más de 8.000 visitantes respecto a la pasada edición, en la que se registró una entrada de 11.151 compradores.
Los principales distribuidores de ambos sectores, entre los que destacan El Corte Ingles, Toy’s R Us y la Asociación de Centrales de Compra de Juguetes (ANCOJ) han visitado los certámenes del juguete y la papelería.
FEJU, Feria Internacional del Juguete y Juego, que ha acogido a 62 marcas en su 46ª edición, es la monográfica más antigua de todas las celebradas en España.
Próximamente los comités organizadores de DIPA y FEJU se reunirán para analizar las diferentes propuestas encaminadas a reorientar la edición de ambas ferias en 2008.
El presidente de FEJU, José Mª Castellano, esperará a la reunión de ese comité en marzo para valorar los resultados de este certamen y poner en marcha una serie de medidas para reflotarlo.
De todos modos, en una primera valoración, indicaba que los clientes han acudido a la feria y “nos podemos encontrar al final que existan expositores que hayan trabajado incluso más, proporcionalmente, que el año pasado. La pena es que no haya habido suficiente oferta porque los clientes han venido”.
Concentrar ferias
La idea de concentrar de nuevo varias ferias en una sola (puericultura, ropa infantil, juguete...) como lanzó el conseller de Empresa, Justo Nieto, el día de la inauguración, no parece contar con muchos adeptos. Castellano opina que “habría que ser muy generoso porque si cada una de las que se tiene que integrar pretende arrimar el ascua a su sardina e imponer la fecha que le interesa, resultará de nuevo un desastre como la que se intentó hace años llamada Ferias del Niño”.
Feria del multiprecio
Tampoco parece acertado integrar el juguete en la Feria del Multiprecio que se celebra a finales de mayo en el recinto de Madrid. Esta iniciativa se está tanteando entre los fabricnates pero a muy pocos convence la idea, “creo que poco tenemos que ver con ese sector”, añade José Mª Castellano.
A pesar del negro horizonte, el presidente de FEJU se muestra optimista y asegura que “hay que seguir luchando”. Sobre el futuro prefiere no opinar, “ya se verá si desaparece o no”.
[volver]