La comparsa Maseros intensifica los actos para conmerorar su 75 aniversario
SG. CASTALLA
La comparsa Maseros de Castalla, fundada en 1929, conmemora este año su 75 aniversario y, a poco más de dos meses para el inicio de las fiestas patronales, ha intensificado la puesta en marcha de actividades que recuerden dicha efeméride; unos actos que ya no cesarán hasta el mes de septiembre, y que tratarán de mantener vivo el interés por conocer las peculiaridades de la segunda comparsa más antigua del Bando Cristiano.
Hasta ahora, por expreso deseo de sus dirigentes, sólo en dos momentos puntuales de este año se había hecho referencia pública a esta histórica fecha: fue durante el tradicional concierto de Mig Any, donde se modificó el habitual emplazamiento de la Casa de Cultura por la sede de la comparsa, y posteriormente, durante un acto de homenaje a las 52 mujeres que han ostentado, desde 1965, los cargos de Reina (12) y Damas (40). Sin embargo, a partir de este mes, los Maseros —nombre oficial que, desde septiembre de 2003, ha sustituido al antiguo Labradores— el programa de actividades se amplía de forma considerable. Así, para el mes de junio, además de los talleres de pintura y juegos destinados a los más pequeños, que tuvieron lugar el pasado día 20, se ha previsto para el domingo 27 una marcha senderista que transcurrirá desde la sede (a las 8:00 horas) hasta el mas de El Carrascal; una iniciativa de la que podrá disfrutar todo aquél que lo desee y que pretende servir como aproximación al lugar y a la forma de vida de las personas que en los años 20 fundaron la comparsa.
Asimismo, en el mes de julio, el día 3 se celebrará el bautizado como Sopar d’Estiu, una cena de hermandad para comparsistas y vecinos de la calle Juan XXIII, y con la que se pretende marcar el inicio de la época estival, como lo hacían los antepasados maseros en la noche de Sant Joan. También en julio, pero el día 24 (víspera de Sant Jaume) se oficiará una Misa In Memoriam de los maseros fallecidos, así como la bendición de la bandera creada expresamente para este año, diseñada por Guillermo Durá, profesor de Dibujo en el instituto de Ibi y autor también del logotipo oficial del 75 aniversario. Por último, para los días 6 al 10 de agosto, se inaugurará una exposición en la que podrán contemplarse, entre otras cosas, fotografías, trajes antiguos y textos que reflexionen sobre la evolución de la comparsa. Una exposición que coincidirá también con la publicación de un libro, actualmente en proceso de edición, que recogerá, a modo de anuario, toda la historia de la comparsa.
[volver]