El Ayuntamiento de Ibi abre una expediente sancionador a un cazador por maltratar a perros y caballos
Escaparate/Ibi. Por primera vez desde la entrada en vigor de la ley valenciana de protección de animales de 1994, el Ayuntamiento de Ibi ha abierto un expediente sancionador a un cazador por maltratar a una veintena de perros y a cinco caballos. En una finca de Las Ramblas tenía a estos animales en unas pésimas condiciones higiénico-sanitarias. Sin agua, ni comida y las jaulas repletas de basura, se encontraban los perros que servían para la caza del jabalí.
Si los datos recogidos por la Policía Local se comprueban y el presunto autor de estos delitos no demuestra lo contrario, el cazador tendrá que pagar una multa que asciende a 39.000 euros, sanción que según la edil de Tenencia de Animales, Pilar Ortega “no es la más elevada que se le puede aplicar”.
Después de un año de controlar al dueño, de dictar hasta diez actas por posibles maltratos y de informarle sobre lo que tenía que hacer para mantener en buenas condiciones a los animales, hace una semana, un agente de la Policía Local detectó un suceso “dantesco” que obligó a abrir este expediente administrativo. Un perro de la raza boxer estaba “devorando a otro que se encontraba muerto en el suelo, por hambre”, según ha explicado Pilar Ortega. Ese mismo día se halló también a ocho cachorros de la raza podenca “sin agua ni comida”.
Ante estos hechos manifiestos, la primera medida cautelar adoptada fue el traslado de la veintena de perros al albergue.
Durante este control, también se detectó una falta de cuidado a los cinco caballos que estaban en esta finca. Todavía se encuentran en esta propiedad a la espera de que los técnicos municipales encuentran unas cuadras donde poderlos llevar. El Ayuntamiento ha notificado ya al dueño de la posible sanción que se le puede aplicar y, pero aún así mantiene a los caballos en las mismas condiciones.
Hasta dentro de 15 días, el presunto autor de estos hechos tiene posibilidad de presentar pruebas que no lo incriminen en este asunto. Una vez transcurrido este tiempo y tras las deliberaciones oportunas, se procederá a la sanción si se comprueba la autoría de los hechos.
Notificada ya la comisión de gobierno, la alcaldesa es quien tiene la potestad para dictaminar la sanción. El edil de Seguridad Ciudadana, Miguel Ángel Agüera, ha recordado que el propietario de un animal lo es por propia voluntad y por tando debe cuidarlo, “si no es así, entonces que no lo tenga”.
[volver]