La Delegación de Trabajo debe ahora comprobar si los informes económicos son correctos
Los trabajadadores de CLR rechazan el ERE presentado por la empresa ibense
La plantilla de la empresa Compañía Levantina de Reductores (CLR) ha rechazado el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que la firma presentó el 23 de diciembre pasado.
Según fuentes del sindicato UGT, los trabajadores “no han visto claros” los informes económicos que ha presentado la empresa y han acordado, durante las negociaciones, no firmar el Expediente.
Esto supone que el ERE llega a la Delegación de Trabajo sin acuerdo, lo que propiciará, seguramente, explica el responsable sindical José Luis Matarredona, que Trabajo abra una investigación para comprobar que los datos que aporta CLR se ajustan a la realidad.
UGT critica el comportamiento de algunas empresas que “están aprovechando la actual situación de crisis económica para deshacerse de trabajadores porque les está saliendo muy barato”.
El ERE de la Compañía Levantina de Reductores, empresa dedicada al diseño, fabricación y manufacturación de motorreductores, cajas reductoras y moldes de inyección de engranajes, afectará a los 44 trabajadores de la plantilla.
Según explicó a este periódico el gerente, Vicente Martín, la grave situación de crisis que sufre el sector automovilístico, al que va destinado casi el 80 por ciento de la producción, ha sido la causa de la tramitación de una regulación de empleo.
El responsable calificaba el ERE de medida preventiva y aseguraba que los trabajadores irán al paro en función de las necesidades de la empresa “y conforme vayan entrando pedidos se irán rescatando del desempleo”.
La empresa ha presentado el Expediente de Regulación de Empleo por un periodo de nueve meses
[volver]