Empresarios de salones de boda celebran una reunión en Castalla
Escaparate/Castalla. Cerca de cincuenta hosteleros se dieron cita el martes 23 de enero en el hotel Caseta Nova de Castalla, convocados por la Asociación de Empresarios de Salones de Boda y Convenciones de la Comunidad Valenciana (Aesava).
En la junta informativa de esta entidad se pusieron sobre la mesa diversos asuntos que preocupan al sector, tales como la orden de horarios de la Generalitat Valenciana para el presente año, los seguros de responsabilidad civil e incendio o las tarifas sobre derechos de autor y propiedad intelectual cobradas por la SGAE y Agedi-Autores.
Asimismo, se analizó la incidencia de la ley sobre el tabaquismo después de un año desde su entrada en vigor y se abordó la problemática y aplicación de las medidas sanitarias en los salones de boda y convenciones.
En la reunión también se informó de las actividades realizadas en el certamen ‘Fiesta-Boda 2006’ y se dieron unas recomendaciones básicas, o “código de buenas prácticas”, según el secretario de Aesava, Juanjo Carbonell (en la foto), para una buena gestión de los salones.
La Asociación de Empresarios de Salones de Boda y Convenciones de la Comunidad Valenciana cuenta actualmente con 120 miembros en toda la Comunidad Valenciana, 30 de ellos en la provincia de Alicante.
Respecto a la zona de La Montaña, forman parte de Aesava los salones El Picaor, de Ibi, Caseta Nova, de Castalla, y Dafnis, de Biar.
[volver]