La Consellera de Turismo clausura el III Congreso Bienal ‘Retos ante las necesidades de cambio’
Escaparate/Ibi. La consellera de Turismo, Milagrosa Martínez, ha sido la encargada de clausurar el III Congreso ‘Retos ante las necesidades de cambio’ que ha tenido lugar ayer y hoy en la villa de Ibi. Bajo el título de ‘Innovación son las personas’, los distintos ponentes que han intervenido han insistido en la necesidad de innovar para que las empresas tengan éxito.
El Congreso ha estado respaldado tanto por la Conselleria de Empresa como por la de Turismo, ya que por primera vez estas jornadas se han abierto a este sector emergente en la comarca y a otros como el comercio y el de servicios. La titular valenciana de turismo, Milagrosa Martínez, anunciaba durante la clausura que Ibi podrá contar con un CDT (Centro de turismo) de interior a través del cual se podrá formar a los empresarios o emprendedores que estén interesados en el sector del turismo. Para ello, el Ayuntamiento cedería unas aulas a la Conselleria donde impartir los cursos que los empresarios soliciten, aportando el personal cualificado. Con estos CDT de interior, la Conselleria pretende acercar la formación a comarcas como las de la Foia donde está empezando a desarrollarse el sector del turismo.
Durante la clausura, la alcaldesa ibense, Mayte Parra, apuntaba que el Congreso ha cumplido sus objetivos por cuanto se ha conseguido “el trasvase de conocimiento de expertos a nuestros empresarios”. “Estamos padeciendo una época de dificultades, de cambio, pero no debemos ser pasivos”, insistía la alcaldesa ibense. “Las administraciones debemos hacer lo posible para que las desventajas desaparezcan, que no se pierdan los puestos de trabajo”, señalaba. Desde la apuesta por congresos de este tipo donde se forma a los empresarios, Parra apuntó la necesidad de abrir “nuevas puertas”, combinando la tradición industrial de la comarca con un futuro donde se ofrecen “nuevas actividades para explotar”.
El presidente de la Unión Comarcal de Empresarios de la Foia, Fernando Casado, señalaba al final de las jornadas, que el Congreso ha demostrado que tiene “una viabilidad” por el apoyo recibido de las fuerzas políticas, los académicos y por supuesto, de los empresarios. Este año, los Ayuntamientos de Onil y Biar han colaborado en la organización del Congreso y a esta respecto, señalaba Casado, que esperaba que en la próxima edición, dentro de dos años, se unan el resto de municipios de la comarca.
Conclusiones innovadoras
Como no podía ser de otro modo, la organización del III Congreso Bienal también ha innovado y lo ha hecho contratando al grupo de teatro ibense Font Viva para que fueran sus actores los que presentaran las conclusiones. A modo de sketch, la modelo ‘innovación’ ha realizado un resumen muy conciso sobre las ideas expuestas en las ponencias y mesas redondas del Congreso. Acompañada de la modelo ‘antigua’ y de dos mujeres de la limpieza, han ofrecido su visión particular de la innovación, muy acertada y con gran dosis de humor.
Premio a la trayectoria empresarial
Por segundo año, y dentro de la celebración del Congreso, la Unión Comarcal de Empresarios ha concedido el Premio a la trayectoria empresarial que en esta ocasión ha recaído en un “formador de empresarios”: el director de Fundesem, Enrique Barrenache Martínez. La consellera de Turismo fue la encargada de entregarle la bandeja de plata.
Pie de foto 1: mesa de clausura
Pie de foto 2: el presidente de Fundesem, Enrique Barrenache
Pie de foto 3: actuación de Font Viva para presentar las conclusiones
[volver]