Popular de Juguetes condiciona la compra de Jesmar a que se obtengan fondos suficientes
Escaparate/Biar. Ante las continuas informaciones sobre la posible compra de Jesmar por parte de la empresa valenciana Popular de Juguetes, la dirección de ésta asegura en un comunicado que el proyecto de viabilidad “estará basado en la condición sine qua non de que se obtengan los fondos necesarios y suficientes para acordar los respectivos convenios por parte de los correspondientes acreedores de cada firma y además asegure el capital circulante necesario para reestablecer la actividad en Jesmar y en Popular de Juguetes”.
De momento se han mantenido dos reuniones entre ambas empresas y existe “la predisposición de José Luis Juan Pérez para abrir por ambas partes un periodo de consultas”, explica Popular de Juguetes.
De todos modos, esta firma ha pedido tiempo “dada la dificultad de la operación al tratarse de dos empresas en crisis que están sometidas a la presión de sus acreedores y para no perder su producción y distribución en la próxima campaña de Navidad, si la operación resultase viable”.
También reconocen el apoyo e interés que este proyecto está recibiendo por parte del director general de Finanzas, Enrique Pérez Boada, “para encontrar una solución para la viabilidad de ambas empresas”.
Reunión a tres bandas
En la negociación del jueves del expediente de regulación de empleo, los sindicatos han pedido al abogado laboralista de Jesmar prolongar la liquidación hasta conocer el final de esta posible operación de compra. Y además, pedirán un reunión en la que puedan estar todas las partes implicadas, incluidos el comité de empresa.
De momento, este viernes se reúnen con el director territorial de Empleo y esperan una respuesta del gerente de Jesmar a la propuesta de los trabajadores de vender el stockaje para poder cobrar el sueldo que se les adeuda del mes de abril, mientras continúan las negociaciones.
[volver]