ONIL
El equipo de gobierno de Onil aprueba sus primeros presupuestos con inversiones de 2.000.000 euros
El equipo de gobierno del Partido Popular aprobó sus primeros presupuestos municipales el martes 1 de julio; unas cuentas que ascienden a 6.971.267 euros, algo menos que los de 2007. En el capítulo de inversiones, hay asignados 2.083.555 euros frente a los 2.700.000 del pasado ejercicio, aunque el concejal de Hacienda, Jorge Florencio, explicaba que de lo presupuestado en 2007, sólo se ejecutaron 1.800.000 euros. La alcaldesa, Elisa Ribera, ante las reiteradas quejas de la oposición, reconoció el retraso en la aprobación de los presupuestos y mostró su confianza en que esta situación no se repita el próximo año.
Tanto los tres concejales del PSOE como el de Compromís per Onil votaron en contra de estos presupuestos, principalmente por la reducción de partidas como la conservación de colegios, el deporte, la promoción de cursos o en el capítulo de inversiones.
Los dos grupos de la oposición defendieron sus posturas en un pleno que duró más de tres horas y en el que el PP aseguró que las cuentas estaban ajustadas a la situación económica actual.
Argumentos del PSOE
La concejal socialista Inma Bonet fue la encargada de defender el voto en contra de su grupo, argumentando, entre otras cosas, que los presupuestos recortan el gasto en los colegios públicos (desciende el 66,6%), los cursos de la concejalía de Educación (bajan a la mitad), la promoción del valenciano (reducidos en un 50%), el fomento del hábito de la lectura (baja el 33%), las subvenciones a las entidades deportivas (descienden casi el 23%) y las ayudas a las ONG’s. Bonet también se mostró sorprendida por la partida de la Ley de la Dependencia, que sólo tiene asignado un euro. En este sentido, la portavoz socialista Mª Teresa Durá recordó que en Onil, de los 120 casos presentados, sólo se ha resuelto uno y que actualmente se están analizando cinco. Ésta fue una de las críticas lanzadas también por el portavoz de Compromís per Onil, José Antonio Galvañ.
Inma Bonet denunció que el equipo de gobierno local siguiera la línea del Partido Popular basada en “mucho protocolo, mucha parafernalia y en definitiva, mucho ruido y pocas nueces”. La edil recordó que las tres concejalías que el PP le entregó a su grupo (Desarrollo Agrario, Cementerio y Mercado) “se han visto mermadas” hasta el punto que la de mercado de Vicent Bernabeu, no dispone de ninguna asignación presupuestaria.
Bernabeu, en una breve intervención, acusó al PP de convertirlo en un “concejal de tercera” por no concederle asignación. El edil socialista indicó que no había presentado ningún proyecto porque los imprevistos que se dan durante el año no se pueden presentar por escrito. “Esperaba una partida para seguir haciendo cosas por el mercado; en el primer año he demostrado mi intención de que todo funcione, redactando un nuevo reglamento para eliminar las injusticias que se producen, pero, ahora, sin presupuesto para que funcione, todo lo hecho no sirve para nada. Sin tener la culpa, yo seré el responsable de que los problemas no se puedan solucionar”, indicó. Bernabeu acabó su intervención agradeciendo la “desconfianza” de los miembros del gobierno del PP.
Compromís per Onil
El portavoz de Compromís per Onil, José Antonio Galvañ, votó también en contra de los presupuestos tras exponer que se había reducido la inversión por habitante con respecto a 2007 mientras que se había aumentado la presión fiscal. Galvañ calificó los presupuestos de “poco coherentes”.
Durante su intervención, el portavoz de Compromís manifestó que se le había reducido la asignación presupuestaria de su concejalía (Integración de inmigrantes). Por otra parte, Galvañ propuso al Ayuntamiento, dado el déficit que genera la escuela de música del CIMO y que asume el Ayuntamiento, que se estudie una fórmula para potenciar la escuela municipal. Una postura que fue también defendida por el PSOE. La alcaldesa respondió que se está analizando.
Posición del PP
El portavoz popular, José M. Bernabé, defendió que los presupuestos de este año son acordes a la situación económica y que todas las concejalías han hecho un esfuerzo por apretarse el cinturón. Sobre el descenso del gasto en la conservación de los colegios, Bernabé explicó que a partir de ahora, parte de ese gasto lo asumirá la Conselleria o la Diputación. La alcaldesa, por su parte, recordó que cuando se sepa qué competencias le corresponden al Ayuntamiento por la Ley de Dependencia, se presupuestará la partida necesaria.
El concejal de Hacienda negó que la inversión por habitante fuera menor este año; explicó que en 2007, se incluía en ese capítulo el millón de euros de la urbanización de la Creueta cuando el Ayuntamiento sólo se encargó de recaudar el dinero de los vecinos y entregárselo a la empresa.
[volver]