El director del IMPIVA se compromete a financiar la ampliación de AIJU
Escaparate/Ibi. Durante la entrega de los premios del 2º Concurso de Diseño de Juguetes convocado por AIJU, el director general del IMPIVA, Fernando Vidal se comprometió a financiar “en la medida de sus posibilidades” la ampliación del Instituto Tecnológico del Juguete en un solar situado frente al actual centro.
Tras anunciar la alcaldesa, Mayte Parra, que los terrenos ya disponen de la calificación urbanística para ser urbanizados, Fernando Vidal confirmó que AIJU tendrá preferencia el próximo año para disponer de presupuesto del IMPIVA con el objetivo de poder costear parte de estas obras. El resto de la financiación correría, de momento, por cuenta del propio instituto, según explicaba su director, Santiago Gisbert, aunque no descartaba otras fuentes de financiación.
El nuevo edificio, que se ubicará en unos terrenos que hay frente AIJU, albergará la nave industrial (que actualmente se encuentra en el semisotano del instituto), un centro de formación en diseño y la ludoteca, que se trasladará a este nuevo centro por disponer de más espacio. Gisbert recordaba que muchos de los experimentos se deben hacer con juguetes de exterior, y el espacio actual de la ludoteca no permite estas pruebas.
A finales de este año, está previsto que se disponga ya del proyecto para que en el 2007 puedan ser licitadas las obras.
El presidente de AIJU, Germán Sempere, señalaba la necesidad “urgente” de que AIJU amplíe sus instalaciones y recordaba que ya se está trabajando en el concepto del nuevo edificio, basado en “la modernidad y funcionalidad”.
La alcaldesa ibense recordó que la Comisión Territorial ha dado el visto bueno a la modificación urbanística del solar y que el Ayuntamiento se encuentra ahora a la espera de la notificación.
Entrega de premios
Durante la tarde del martes, el Centro Cultural albergó la entrega de los premios del 2º concurso de Diseño de Juguetes, esta vez con el lema ‘Jugar con el agua’. Además se expusieron los 60 proyectos seleccionados de los 180 presentados. Entre ellos, los dos que recibieron una mención de honor, porque el primer premio quedó desierto al considerar el jurado que ningún diseño respondía a todas las exigencias de un juguete.
Aún así, desde AIJU se considera que la participación de 19 universidades y escuelas es un éxito y lo que se pretende en las próximas ediciones es conseguir influenciar en ellas para que los diseños que presenten tengan las condiciones de seguridad, innovación, funcionalidad, estética y valor de juego que un buen juguete debe reunir.
Las menciones de honor fueron para Aris Rubio Hidalgo de Terrassa Escola d’Art i Disseny y Jorge Frías Lobarte, de la Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica de Zaragoza. El primero de ellos presentó un disco de plástico, basado en el tradicional juego de lanzar piedras al agua. Mientras que el otro proyecto es una adaptación de juegos reunidos para el agua. Antes de recibir el premio, Aris Rubio explicaba a este periódico que para él fue “un reto” participar en este concurso y que hasta entonces, nunca había diseñado un juguete.
[volver]