La mayor partida contemplada es para construir un nuevo edificio consistorial
Los presupuestos de Castalla para 2009 ascienden a 8’4 millones y serán aprobados el martes 23
El presupuesto municipal para el año 2009, que fue visto en Comisión Informativa el viernes y aprobado por el Pleno el martes 23 de diciembre, a las 13:15 horas, asciende a 8.446.000 euros, 416.000 euros más que el año pasado, sin recurrir a ningún tipo de préstamo.
Inversiones
Fuentes municipales informan de que el apartado de inversiones suma 1.044.285 euros, donde destacan las siguientes partidas:
-535.466 euros: construcción de un edificio para ubicar oficinas y despachos del Ayuntamiento. El solar municipal se encuentra entre las calles Horta La Vila y República Argentina.
-140.000 euros: obras de estabilización de los bloques de las peñas de la ladera del Castillo, para evitar posibles desprendimientos que afecten a las viviendas del casco antiguo.
-100.000 euros: acondicionamiento de los caminos rurales Safarich, Alfàs, Parrales y Espartosa.
-60.000 euros: sustitución del alumbrado público de la calle Juan XXIII y adyacentes por lámparas de mayor intensidad y menor consumo.
-55.000 euros: cubierta de las gradas y laterales del campo de fútbol.
-33.000 euros: instalación de vestuarios femeninos en el pabellón del Polideportivo.
-26.000 euros: inversiones en el cementerio; por un lado, compra de un molino desgarrador para triturar coronas y flores, que hasta ahora se quemaban (18.000 euros), y, por otro, alumbrado de la zona antigua (8.000 euros).
-19.000 euros: compra de un piano de cola para el Auditorio, para evitar tener que recurrir a uno de alquiler cada vez que haya necesidad.
-10.000 euros: remodelación de la actual sede de Servicios Sociales, en la calle Constitución. Cambio de mobiliario, instalación de aire acondicionado y construcción de una recepción y sala de espera.
Subvenciones y ayudas
La partida de subvenciones a las asociaciones de la localidad asciende a 293.325 euros. Las entidades que se benefician de un aumento de la aportación municipal son: Agrupación de Comparsas (25.000 euros), Castalla CF (13.200), CFS Castalla (5.800) y Asociación de Discapacitados (4.500 euros).
Por otro lado, las ayudas individuales pasan de 36.000 a 46.000 euros, mientras que las Ayudas Humanitarias de Emergencia se sitúan en 37.200 euros.
También hay un incremento en las becas de estudio (que pasan de 12.000 a 16.000 euros) y las ayudas para libros y comedor escolar (de 6.000 a 8.000 euros).
Sueldos y personal
En el apartado de personal, se crean dos nuevas plazas: una de peón de vías y obras y otra de ingeniero técnico industrial.
En cuanto a los sueldos de funcionarios y laborales, éste se verá incrementado según el IPC, mientras que los salarios del alcalde y los concejales se mantienen tal como están.
Reacciones de la oposición
PSOE: “Son unos presupuestos ridículos”
El Grupo Municipal Socialista, que votará en contra de los presupuestos municipales, los calificó de “ridículos”, ya que no prevén “ningún tipo de fondo procedente de la Diputación ni la Generalitat, confirmando el abandono al que Castalla se verá sometida” por parte de ambas entidades.
Asimismo, Gimeno muestra su preocupación por “no ver reflejada ninguna partida para la puesta en marcha de una escuela infantil de 0 a 3 años, prometida por el alcalde en numerosas ocasiones”.
El PSOE destaca que algunos de los proyectos presupuestados “son propuestas que en su día hicieron partidos de la oposición y fueron rechazadas”, refiriéndose al vestuario femenino en el pabellón del Polideportivo.
El Bloc pide un debate político-social antes de aprobar el presupuesto
Los ediles del Bloc, Joan Yagüe y Juan Antonio Cerdá, solicitan que, dado que “la situación de crisis local afecta ya a toda la sociedad y ha de ser la prioridad en materia presupuestaria”, se abra “un debate sincero y responsable” entre todos los grupos políticos y los agentes sociales (empresarios, comerciantes, sindicatos y asociaciones cívicas) “para la aprobación urgente del presupuesto durante el mes de enero”.
El Bloc solicita también “la congelación de las aportaciones a los grupos políticos municipales y la reducción del número de ediles con dedicación exclusiva y parcial remunerada”. Este dinero sería destinado a paliar la crisis de las familias más desfavorecidas de la localidad.
[volver]