Los corredores del Comunidad Valenciana se hacen análisis para limpiar su nombre
Escaparate.
Los veinte ciclistas que integran el Comunidad Valenciana, liderado por el ibense Rubén Plaza, decidieron la semana pasada someterse a unos análisis voluntarios para que quede demostrado que no tienen ningún tipo de vinculación con la llamada Operación Puerto, un escándalo de dopaje que ha provocado que la organización del Tour de Francia retire su invitación al equipo.
Asimismo, esta circunstancia ha puesto a los ciclistas bajo sospecha, una circunstancia que ha sido criticada por Rubén Plaza, quien asegura que la presunción de inocencia no se les está aplicando: “A cualquier ciudadano español, por la Constitución, tiene que respetársele la presunción de inocencia, y con nosotros nunca se ha hecho", afirmó tras someterse a las extracciones sanguíneas, en las que estuvo presente un notario.
Los resultados de la analítica, realizada la semana pasada en Valencia, serán enviados al Consejo Superior de Deportes y a la Federación Española de Ciclismo. Plaza pidió una reflexión común, porque si se dedica más espacio al dopaje que al Campeonato de España, “algo está pasando”.
Por otro lado, Rubén Plaza consiguió la semana pasada la medalla de plata en la modalidad de contrarreloj individual, tras participar en una prueba celebrada en Móstoles (Madrid).
Plaza cruzó la meta sólo quince segundos después del campeón de la prueba, Antonio Tauler, del Tres Molinos.
La contrarreloj de profesionales se disputó sobre 36’7 kilómetros entre Moraleja de Enmedio y Móstoles, después de que se cambiara el recorrido en la misma mañana por problemas de tráfico. Un recorrido que se hizo bastante duro por el calor, que alcanzó temperaturas de más de 40 grados en algunos momentos.
También el viento condicionó a los corredores, e incluso la propia dinámica del recorrido, con muchas rotondas.
En la primera mitad de carrera pasaban casi empatados Plaza y Tauler, con siete segundos menos que José Rafael Martínez (Relax-GAM) y trece menos que Joan Gomis (Comunidad Valenciana). David Herrero era séptimo, a 25 segundos.
Pero en la segunda mitad, Tauler fue a más, mientras que Plaza se mantenía en sus tiempos, por lo que el mallorquín lograba el campeonato, con esos 15 segundos de diferencia (44-25 a 44-52), mientras que Herrero iba a más y se hacía con el tercer cajón del podio (44-52), por delante de Gomis (44-57), Martínez (44-59) y el propio Gutiérrez (45-17).
[volver]