El equipo de gobierno de Ibi aprueba el nuevo proyecto de la piscina que costará un millón de euros más
Escaparate/Ibi. Ningún grupo de la oposición ha dado su voto favorable al anteproyecto de la piscina climatizada que presentó el equipo de gobierno en el pleno ordinario del pasado lunes 7 de junio.
El motivo es el encarecimiento, en más de un millón de euros, del coste del nuevo proyecto al incluir nuevos servicios y mejoras que antes no se contemplaban. Ahora, la piscina se adjudicará por un valor superior a los 2.500.000 de euros (unos 430 millones de pesetas)
Las modificaciones más destacadas son: la instalación de sistemas para la prevención de la legionelosis, la colocación de un centro de transformación, más placas solares, un nuevo sistema de depuración y mantenimiento, un balneario y la ampliación de duchas y vestuarios.
Para el portavoz de ADii, Nicolás Martínez, este aumento está justificado “porque hay un gran déficit de equipamientos deportivos ya que se ha dejado que las instalaciones quedasen obsoletas y después las reformas valen mucho más dinero”. Martínez agregaba que “hay que hacerlo bien para no quedarnos cortos”.
El portavoz popular, Miguel Ángel Agüera acusaba a los socialistas de tener prisa por hacer un gran agujero antes de las elecciones y “ahora se ha tenido que mejorar ese proyecto para hacer una piscina moderna y adecuada a la realidad social de Ibi”.
Críticas de la oposición
La oposición no opina igual. Aunque Javier Rico, del Grupo Mixto, se mostraba de acuerdo con algunas modificaciones como la ampliación de vestuarios o la prevención de la legionelosis, criticaba con dureza otras como las saunas y balnearios. Según Rico, “queremos una piscina para bañarnos no un palacio de congresos”. Rico opinaba que no se justifica un proyecto cuyo importe financiero es excesivo.
El portavoz de EU, García Gea criticó el retraso que sufre el proyecto y el coste de las reformas “que van a superar la subvención que se recibe”. Gea se mostró en desacuerdo con que algunos servicios (balneario) los gestionen empresas privadas.
Por último, el concejal socialista, Martínez Ais habló de un retraso de 14 meses y medio desde la adjudicación del primer proyecto cuyo valor era de algo más de 1.800.000 euros. El aumento en un millón de euros más fue calificado por los socialistas de “aberración”. Según Ais, muchas de las modificaciones ya figuraban en el anterior proyecto como la energía solar, la cogeneración y la adaptación para minusválidos, “lo de ahora es un lujo que no podemos permitirnos”.
Acusaba al PP de querer cambiar radicalmente un proyecto que aprobaron 14 meses atrás y que “ahora estaría terminado”.
[volver]