El gobierno local aprueba doblar la edificabilidad de los terrenos de Famosa en el casco urbano
Escaparate/ONIL. En un tenso debate plenario, el equipo de gobierno (PSOE, EU y Bloc) votó, ayer jueves, a favor del convenio urbanístico con Famosa que supone aumentar la edificabilidad de los terrenos que la compañía tiene en el casco urbano, lo denominado como Famosa 1. En concreto, se incrementa el coeficiente de edificabilidad de 0,4 al 1,3, teniendo en cuenta que esas tres décimas corresponden a viviendas de protección oficial. Mientras que el PP considera que el equipo de gobierno se pliega a los intereses de Famosa, el Tripartito opina que durante un año se ha estado negociando un convenio urbanístico a sabiendas de que la juguetera desde un principio amenazó con despedir a 150 trabajadores “porque le sobraban”.
En un discurso de más de 40 minutos, José Mª Rozalén, que ha ejercido una vez más de portavoz del PP cuando se trata de este tema, ha acusado al Tripartito de regalarle a Famosa casi mil millones de pesetas “a cambio de nada” con la revalorización de estos terrenos. El PP solicitó que se dejara sobre la mesa el convenio y que el próximo gobierno resultante de las elecciones de mayo, retomara el tema.
Rozalén argumentó el voto en contra de su grupo con el informe jurídico sobre los aspectos sociolaborales. En éste se concluye que todos los condicionantes sociales, como el mantenimiento de los puestos de trabajo o la contratación de nuevos, no quedan garantizados en el convenio suscrito. Algo que fue reconocido por el portavoz socialista, Ximo Olcina, que añadió que al menos con este convenio se garantiza de momento esos 150 empleos que Famosa amenazó con rescindir. Para el PP, el debate de este convenio estuvo contaminado desde que Famosa puso en una balanza a los trabajadores y en otra la recalificación.
Defensa del gobierno local
El portavoz de Esquerra Unida, José Antonio Galvañ, ante la insinuación del PP sobre posibles intereses ocultos en la firma del convenio, exigió a la oposición que rectificara o bien esta afirmación podría ser delito de agresión.
El portavoz nacionalista, Jordi Valero, recordó que con la firma de este convenio, el Ayuntamiento logra la cesión gratuita de 24.000 metros en la Creueta y el 10% del suelo urbanizable de Famosa 1, por parte de la compañía. Recordaba que con esta revalorización, el pueblo de Onil consigue suelo para construir VPO y que la Casa Molina podría ser el equipamiento que la compañía está obligada a ceder al Ayuntamiento.
Desde el grupo socialista, su portavoz, Ximo Olcina, argumentó tres motivos para votar a favor del convenio: la construcción de VPO, la cesión de los 24.000 metros en la Creueta y el resto de suelo correspondiente al 10% de equipamiento en Famosa 1.
La alcaldesa socialista, Merce Mira, anunció que la parcela obtenida en La Creueta será entregada a la Conselleria de Bienestar Social para crear un centro de discapacitados de carácter comarcal. Mira reiteró que era difícil garantizar las compensaciones sociales en el convenio y que, aunque no defiende la forma como Famosa ha gestionado el convenio, han negociado con la compañía porque es la propietaria de terrenos con un importante interés urbanístico.
[volver]