Más de 20.000 personas al día visitan Castalla durante el fin de semana de la Feria de San Isidro
SG/Escaparate.Más de 20.000 personas han visitado diariamente la ciudad de Castalla durante la XII Feria de San Isidro, según datos aportados por la Policía Local. Sin duda, una cifra de gala para un feria que, año tras año, mejora en algún aspecto concreto y que se ha convertido en lugar de paso obligatorio cuando llega la primavera.
Entre los grandes aciertos de esta edición, en la que Gisela Ortiz, concejal de Comercio, ha debutado con buen pie, han coincidido, por un lado, el aumento de la superficie del recinto ferial y, por otro, el haber conservado al tráfico la calle Constitución — la principal arteria por donde transcurre el parque automovilístico de los castelluts —.
Con la primera medida, que situó los metros de exposición en una cifra superior a los 90.000 metros cuadrados, se consiguió que las decenas de miles de visitantes no juntasen pecho con espalda cuando de avanzar por una calle se tratara. Algo que, con frecuencia, ocurría en ediciones pasadas. De hecho, caminar este año por San Isidro ha estado más cerca del placer que del suplicio.
Mantener intacta la calle Constitución, por su parte, posibilitó que la feria alterase lo menos posible el normal transcurrir de la vida en el municipio. A parte, claro está, de asegurar la entrada de los vehículos sanitarios hasta el corazón mismo de la ciudad, por si alguna urgencia se daba.
Denuncias desoídas
Por contra, la organización ha vuelto a pasar por alto ciertos aspectos que en ESCAPARATE, desde hace ya tres años, se viene denunciando y que el Ayuntamiento de Castalla no ha creído oportuno modificar. Es el caso de la atracción de feria donde unos cuantos ponis — los mismos animales, sin descanso, durante horas...— giran en torno a un eje, ante el lógico entusiasmo de los niños, pero bajo la “grave irresponsabilidad” de quienes lo permiten, según las protestas de los animalistas.
La XII edición de la Feria de San Isidro, con un centenar de expositores más sobre los 130 previstos inicialmente, echó a andar de forma oficial con el tradicional corte de cinta, a las doce horas del pasado sábado. Un acto que estuvo presidido por el conseller de Industria, Comercio y Turismo, el alcoyano Miguel Peralta.
Tras la inauguración, Peralta visitó la feria junto a una comitiva formada, entre otros, por el alcalde de Castalla, Juan Rico, y el portavoz adjunto del PP en las Cortes Valencianas, Rafael Maluenda. Al término de su paseo, el conseller ofreció una rueda de prensa en la que elogió sobremanera lo que había visto. “Se trata de una fiesta muy cuidada — señaló —, que involucra a todo el pueblo y a toda la comarca. Es un atractivo más desde el Ayuntamiento, que provoca dinamismo”.
Peralta, quien confirmó que la Generalitat está dispuesta a “potenciar la Foia”, elogió la figura de Juan Rico y su gestión al frente del Ayuntamiento: “Rico reivindica muchas cosas en beneficio de su población. El Castillo, que será orgullo de todos los castallenses; esta feria...; la autovía, que ha convertido Castalla en un núcleo de comunicación; el desarrollo industrial, con empresas como Puertas Castalla o Bornay. Castalla es un municipio en el que muchos debemos mirarnos”.
[volver]