El conseller de Empresa inaugura el parque empresarial 'El Maigmó' de Tibi
Escaparate/Tibi. Después de más de un año de ejecución, ayer jueves a las doce y media del mediodía se inauguraba el parque empresarial ‘El Maigmó’.
El conseller de Empresa, Universidad y Ciencia, Justo Nieto, era el encargado de descubrir la placa conmemorativa, junto al alcalde, Jesús Ferrara.
En palabras del primer edil, “hoy es un gran día porque se presenta la ejecución de un sueño hecho realidad y agradecía el esfuerzo y el empuje de las empresas locales”.
Por su parte, el conseller destacaba el “precioso” enclave en el que se encuentra situado este polígono industrial y aseguraba que “un polígono en Tibi es un servicio tan básico como lo pueda ser cualquiera porque es fuente de riqueza y generación de empleo. Es un producto del siglo XXI”.
Al acto de inauguración asistían empresarios de la localidad y de la comarca, y en una carpa instalada para la ocasión, la subsecretaria de Conselleria, Cristina Santamarina, daba a conocer el pliego de condiciones, que puede consultarse en la página web del SEPIVA, para que desde este momento los industriales interesados en adquirir una parcela cursen su solicitud, ya que hay de plazo hasta el 31 de mayo.
Según Santamarina, existen más de 100 empresas interesadas en ubicarse en este parque empresarial, con una demanda de suelo de 250.000 metros cuadrados. Por esto -añadía- “se está trabajando ya en la ejecución de la segunda fase del parque con una previsión de generación de empleo de 1.600 puestos”.
Según las previsiones del SEPIVA, el recién inaugurado polígono propiciará la generación de 1.300 puestos de trabajo e inversiones por valor de 40 millones de euros.
El parque empresarial ‘El Maigmó’ ocupa una superficie de más de 115.000 metros cuadrados, de los que casi el 64% se destina a suelo industrial y el 32% a suelo dotacional. La inversión realizada por el SEPIVA supera los 3 millones de euros.
Tiene 72 parcelas de 1.000 metros cuadrados que pondrán agruparse en función de las necesidades.
La subsecretaria de Conselleria también explicaba los criterios que se han establecido para la adjudicación de las parcelas. En primer lugar se valorará la incidencia directa de la actividad con la creación de empleo; la inversión proyectada en el emplazamiento; la inversión en I+D y el respeto al medio ambiente.
De las empresas interesadas en instalarse en el polígono de Tibi, el 8% pertenece al sector del almacenaje; el 9 por ciento al sector de los electrodomésticos; el 39 por ciento al del juguete; el 21 por ciento al del transporte y el 12 por ciento a la maquinaría.
[volver]