Por contra, ha bajado de forma considerable en las localidades de Castalla, Onil y Tibi
Septiembre cambia su tendencia y registra un importante aumento del desempleo en la comarca
El mes de septiembre ha cambiado su tendencia habitual de los últimos años, registrando en esta ocasión un importante aumento del desempleo en las comarcas de la montaña cifrado en 385 parados más.
En el mismo mes de 2007 el paro descendió en 290 trabajadores, ya que según se explica desde el sindicato UGT, septiembre suele ser un periodo de bajadas “ya que las empresas que despiden en junio y julio para ahorrarse gastos de seguridad social suelen recuperar a sus trabajadores en este mes”.
El mayor aumento se ha producido en la localidad de Alcoy con 269 desempleados más, seguido de Cocentaina con 65 e Ibi con 46 parados más.
En cambio, Castalla ha registrado el mayor descenso con 50 personas menos sin trabajo, seguido de Onil con 33 y de Tibi con 6 parados menos.
Donde más empleo se ha destruido es en el sector de los servicios que engrosa las listas del Inem con 310 personas más. En la industria también se destruyen 67 puestos de trabajo y en el sector de la construcción un total de 22.
En el lado opuesto se encuentra la agricultura que este mes ha generado 18 contratos laborales.
Para el secretario general de UGT de La Muntanya-Valle del Vinalopó, Vicente Prieto, estos datos son muy negativos, puesto que es el décimo mes consecutivo en el que aumenta el paro y “confirma la recesión que está padeciendo nuestra comarca”.
Baja la contratación fija
Otro dato preocupante para el sindicato es el “alarmante” descenso de la contratación fija, que en el mes de agosto se ha situado por debajo del 10 por ciento. De los 1.572 contratos realizados en ese mes, el 91,85 por ciento han sido temporales.
UGT anima a los empresarios a que cumplan con su responsabilidad y no aprovechen los contratos temporales para cubrir puestos de trabajo fijos, “evitando fraudes que hacen mucho daño a nuestra economía y a los trabajadores”.
[volver]