El Ayuntamiento de Ibi insta a SEPES a que soterre la línea de alta tensión en el Alfaç III ante la preocupación de algunos empresarios
Escaparate/Ibi. Cuando está a punto de formalizase la venta de las parcelas de la primera fase de l’Alfaç III a sus adjudicatarios, algunos de ellos han mostrado su malestar porque sobre sus terrenos hay situados cables y postes de alta y baja tensión eléctrica que les prohíben edificar.
La empresa pública SEPES es la encargada, tras haber firmado un convenio con Iberdrola, de solucionar ambos problemas, sin embargo parece ser que el cambio de gobierno nacional ha retrasado estas obras. Aún así desde Promoibi y la concejalía de Urbanismo se ha exigido, en varias ocasiones, a SEPES para que lleve a cabo el soterramiento de la línea de alta tensión y solucione el problema de la baja tensión. El concejal de Promoibi, Javier Abad, ha explicado que se ha pedido “con toda celeridad a SEPES que resuelva el convenio suscrito con Iberdrola”.
Dada esta situación y ante el requerimiento de SEPES de que los adjudicatarios realicen el ingreso del coste de sus parcelas, aquellaos propietarios afectados por esta situación, una decena, tienen un mayor plazo para realizar el pago.
El concejal de Urbanismo, José Campoy, considera que el cambio de gobierno nacional ha afectado a la dirección de SEPES. Algunos cargos del anterior régimen “no quieren comprometerse y no saben qué hacer” y, precisamente esto es lo que retrasado estas obras. Sin embargo Campoy asegura que tras la insistencia del Ayuntamiento han logrado que SEPES haya obtenido los permisos de Industria necesarios.
Por otra parte, apuntar que más de 80 empresas están en lista de espera para ocupar una de las diez parcelas que han quedado libres en esta primera fase del polígono. Será SEPES, con la documentación requerida a cada firma, quien decida a quién adjudica los solares.
[volver]