Literatura y música durante la II Feria del Libro de Ocasión
Escaparate/Onil. La II Feria del Libro de Ocasión, es decir la venta de publicaciones de segunda mano, se combinó con buenos momentos de música y literatura, como no podía ser de otra forma. Dos presentaciones de obras y una animación lectora donde se entremezcló la buena música, la poesía y hasta el humor.
El viernes 10 de junio, sobre las ocho de la tarde, se abrió al público la feria con una gran variedad de libros, donados por particulares o puestos a la venta por librerías. Durante los tres días, se compraron alrededor de 300, una buena cifra, según señalan los organizadores.
Pero para hacer más grande este evento, la venta de publicaciones de segunda mano se combinó con la presentación de dos obras. La primera de ellas tuvo lugar el mismo viernes. El concejal de Cultura, José Antonio Galvañ, presentó el libro 'Les Formigues' de Juli Martínez, obra ganadora de la última edición de la Bienal de Narrativa local. Junto a él, además del autor, también se encontraba el responsable de la colección Autors d’Ara de la editorial Marfil, Jordi Botella, encargado de esta publicación. Este último se mostraba entusiasmado con la feria y felicitaba al Ayuntamiento “por esta excelente idea: ofrecer libros de alto nivel a precios asequibles”.
El autor, vecino de Novelda, recibió grandes elogios por esta su primer novela. Juli apuntaba que era como “una criatura suya; es un sueño cumplido, se lo agradezco a Onil y a la editorial Marfil”. “Tengo la sensación de que es muy buena, así que os pido que la leáis”, se atrevió a decir el escritor. En total, se han editado 2.000 ejemplares que se pondrán a la venta en las librerías del territorio valenciano-catalán ya que el libro está escrito en esta lengua.
Buena música
Tras la presentación, el escritor cubano Fran Abel Dopico y algunos amigos, de Castalla, realizaron una animación lectora para adultos donde se pudo oir música de autor, poesía y hasta un breve relato de humor. José Miguel Hernández a la guitarra con Pere y Germán tocaron el bolero ‘Lágrimas negras’, entre otros temas. Jaume Rico y María, una joven con una portentosa voz, interpretaron varias canciones. Y Fran puso la palabra: una poesía, un relato sobre Marilyn y un programa de radio de humor. Al término, Dopico animaba a que estos actos tengan continuidad.
El Centro Cultural estrenó un nuevo espacio para estos actos, un patio al aire libre que se encuentra en el hall. El sábado por la tarde, las actividades continuaron con la presentación del libro de Carmen Reche, 'No soy una supermujer'.
[volver]