Más de 150 empresarios participan mañana miércoles en el IV Congreso ‘Retos ante las necesidades de cambio’ en Ibi
Escaparate/IBI. Mañana miércoles tiene lugar en Ibi el IV Congreso Empresarial ‘Retos ante las necesidades de cambio’ al que ya se han inscrito 150 empresarios. El secretario autonómico de Industria, Matías Pérez Such; la alcaldesa de Ibi, Mayte Parra; el vicerrector de investigación, desarrollo e innovación de la Universidad de Alicante, Manuel Palomar Sanz y el vicepresidente de la confederación española de asociaciones de jóvenes empresarios, Iván Luis Sempere Massa.
A las 10h, se inaugura el Congreso y a continuación tendrá lugar la conferencia principal a cargo de Jorge Valdano, presidente de la Escuela de Estudios Universitarios del Real Madrid. La charla lleva por título ‘Motivación y talento’. Los organizadores han apostado por la figura de Valdano como experto en gestión del talento. Actualmente es presidente de la empresa Makeateam, especializada en consultorías de alta dirección; autor de varios libros, coautor del ‘Liderazgo’ y ponente habitual sobre diversos temas de gestión empresarial, uniendo empresa y deporte en el mismo plano teórico.
Después de un café descanso, la periodista Teresa Viejo presentará las ponencias tituladas: Sucesión en la empresa familiar; La inteligencia emocional como clave para el éxito y Abastecimientos sin fronteras a cargo de expertos consultores.
Tras la comida de trabajo, Mª Cristina Koury D’Arce moderará un ‘world café’. En grupos de seis, los empresarios plantearán preguntas y respuestas a los problemas más habituales a los que se enfrentan. El ‘world café’ es un proceso creativo que permite, entre otras cosas, acceder a la inteligencia colectiva del grupo, crear futuros deseados, descubrir oportunidades y desafíos estratégicos y establecer redes de conexión.
Sobre las 18’30h, está previsto que se clausure el Congreso después de presentar las conclusiones.
Como novedad, este año, junto a Promoibi (empresa del Ayuntamiento de Ibi dedicada a la promoción económica) y la Unión Comarcal de Empresarios de la Foia (UCEF) forman parte de la organización, el Instituto Tecnológico del Juguete (AIJU) y la asociación del Terciario Avanzado de la provincia de Alicante.
El Congreso tiene carácter bienal. En 2005, las jornadas empresariales versaron sobre la innovación mientras que en 2003, se habló de nuevos productos, nuevos mercados y nuevos materiales.
[volver]