La IV edición del Congreso de Ibi, en busca de soluciones para el pequeño empresario
Escaparate/IBI. El jueves 29 de noviembre se desarrollará la cuarta edición del Congreso empresarial, ‘Retos ante las necesidades de Cambio’, organizado por el Ayuntamiento de Ibi en colaboración con numerosas entidades y asociaciones. Por primera vez, se ha reducido la duración de las jornadas a un solo día para controlar los gastos y porque la falta de tiempo, tras la celebración de las elecciones, ha impedido programar con antelación el desarrollo de este Congreso. Sin embargo, el Ayuntamiento no renuncia a la organización de este evento y, por primera vez también, se ha rodeado de entidades y asociaciones para configurar un comité técnico organizador más plural. Entre éstas, figura el Instituto Tecnológico del Juguete, AIJU, que, aunque en otras ediciones había participado en la presentación de ponencias, hasta ahora no formaba parte del órgano organizativo. Junto a él, también ha entrado como nuevo miembro la Asociación de Terciario Avanzado que representa a la patronal de las consultorías y las Nuevas Tecnologías.
Después de la última edición en la que se apostó fuerte por el concepto de la innovación y la gestión del conocimiento con la presencia de ponentes internacionales de prestigio, la organización de este Congreso regresa ahora a una concepción más modesta sin renunciar, por supuesto, a la idea de innovación. Pero lo que se busca en esta ocasión es acercarse a los problemas del pequeño empresario y ofrecerles soluciones de cara al futuro. Tal y como explicaba Santiago Gisbert, director general de AIJU, en la presentación, el Congreso “debe servir para hacer reflexionar a los empresarios y que ellos decidan qué proyectos deben hacer para seguir avanzando”. Pero ante todo, Gisbert, al igual que el resto de entidades participantes y los representantes del Ayuntamiento, reivindican un Congreso “muy cercano a las Pymes y a las microempresas”.
Ayuntamiento
Desde el ámbito municipal, el Teniente de Alcalde de Promoción Económica, José Antonio Onsurbe, apuntaba que los objetivos de este Congreso son, nuevamente, el trabajar para las empresas; seguir fortaleciendo la figura de Ibi en la comarca; motivar a los empresarios para que continúen siendo emprendedores, creativos y tengan ideas; mantener una comunicación directa con los empresarios y, promover el debate, la crítica para que exista una aceptación positiva hacia el cambio.
El concejal de Industria, Arturo Picó, por su parte, invitaba a los empresarios a que acudan a este Congreso para intercambiar ideas, que haya unión y se haga fuerza para que este evento tenga continuidad.
Respaldo de la UCEF.
Una vez más, la Unión Comarcal de Empresarios de la Foia está presente en la organización del Congreso ‘Retos ante las necesidades de cambio’. Su presidente, Fernando Casado, destacaba la importancia de acudir a esta jornada para compartir un momento de reflexión con el resto de empresarios.
Desde la Asociación de Terciario Avanzado, su vicepresidente, Miguel Quintanilla, destacaba el nivel que ha ido adquiriendo el Congreso con el paso de los años y agradecía al Ayuntamiento la posibilidad de participar en él.
Una sola jornada
José Antonio Onsurbe reconocía en la rueda de prensa que la falta de tiempo, tras el ‘impass’ de las elecciones y los meses de verano, el intento de reducir gastos para los asistentes y el querer mantener el nivel de la última edición, ha provocado que se concentrara el Congreso en una sola jornada. De este modo, sólo habrá una ponencia magistral a la que le seguirá una mesa de trabajo con empresarios valencianos de éxito. Después, por la tarde, habrá una café de trabajo donde los asistentes-empresarios expondrán sus dificultades e inquietudes y se cerrará el Congreso con una mesa de conclusiones.
En breve, se dará a conocer la página web donde realizar las inscripciones y, a través de la cual, se podrá seguir en directo todo el desarrollo del Congreso.
[volver]