ESPECIAL AUDITORIO DE CASTALLA
El primer edil afirma que el Auditorio es “una auténtica maravilla” por su luminosidad y diseño
Para el alcalde de Castalla, José Luis Prats, el Auditorio y Escuela de Música va a dar “un impulso de calidad a la cultura”, después de treinta años con una Casa de Cultura que “se ha quedado pequeña”.
Ahora, explica Prats, esta Casa de Cultura se va a complementar con “una infraestructura de calidad” como es el Auditorio, edificio que el primer edil calificó como “una auténtica maravilla, no sólo desde el punto de vista arquitectónico, sino también teniendo en cuenta su funcionalidad”.
En este sentido, José Luis Prats explicó que se quiere dar al edificio una programación trimestral “de calidad” y una actividad diaria. Esto supondrá “un complemento cultural para los vecinos de Castalla y, sin duda, un atractivo para las localidades de alrededor”.
De las características del Auditorio, el alcalde destaca su su “gran luminosidad” y su “diseño moderno, vanguardista, una auténtica joya arquitectónica que ha sido “muy bien dirigido por Javier Gironela, el arquitecto municipal; y, francamente, estamos muy contentos de cómo ha quedado la obra, no sólo la infraestructura como tal, sino la urbanización de alrededor, que está todo acorde con lo que se pretende: dotar al edificio de calidad y modernidad”.
Este nuevo edificio tendrá actividad diaria gracias a las clases y ensayos de la Agrupación Musical Santa Cecilia, el Grup de Dolçaina i Percusió ‘El Sogall’ y el Ateneu Musical ‘Sant Roc’; además, se impartirán clases de ballet y danza. Según el alcalde, “todo lo que tenga relación con la cultura va a tener cabida”.
El alcalde puso especial hincapié en que, a partir de ahora, se van a instaurar unas normas de funcionamiento que hasta ahora no se seguían en Castalla, con el objetivo de “dar una calidad cultural a la programación. Prats lo define como “la cultura de la cultura”, que, dijo, “vamos a intentar inculcar para que los que asistan a ver un espectáculo en el Auditorio puedan disfrutar plenamente de él”.
Así, el primer edil anunció que, cuando el espectáculo sea gratuito, habrá que tener invitación, de forma que cuando el aforo esté cubierto “no se dejará entrar a nadie”. Las invitaciones se podrán conseguir en los lugares donde se anuncie previamente (por ejemplo, en el propio Auditorio, en el Ayuntamiento, en la Casa de Cultura, en la Oficina de Turismo, en el Polideportivo, etcétera).
Con esta medida se evitará que haya “gente de pie por los pasillos”, como ocurría hasta ahora en la Casa de Cultura.
Otra norma que se intentará seguir es que los actos comiencen con puntualidad, a la vez que no se permitirá entrar ni salir mientras dure la pieza musical o el acto teatral que se esté desarrollando. Prats reconoce que esto, al principio, “nos choca un poco”, pero son normas que mejorarán la calidad de los espectáculos.
[volver]