La ruta de las ermitas se amplía con la visita al Santuario dado el éxito de esta iniciativa
Jornada de Turismo en Biar dedicada a la gestión del patrimonio natural
La interpretación el patrimonio natural en el ámbito turístico será el tema central de la decimosegunda edición de la Jornada de Promoción Turística que se celebrará el 29 de septiembre.
Organizada por el Ayuntamiento y Caja Mediterráneo, en la jornada se tratarán cuestiones de gran actualidad como el uso público del patrimonio en espacios naturales protegidos, la gestión del uso recreativo del patrimonio natural desde la escala municipal y cómo abordar la interpretación de ese patrimonio, con iniciativas y retos.
Desde su implantación, este encuentro anual dedicado a estudiar y analizar las cuestiones relacionadas con el turismo, ha ido consolidándose convirtiéndose en un referente para este sector.
La inscripción a este jornada es gratuita y debe tramitarse a través de la Oficina de Turismo de Biar o bien en las oficinas de la entidad bancaria.
Ruta de las ermitas
Desde hace tres años y durante los tres meses de verano (julio, agosto y septiembre) la localidad de Biar promociona su rico patrimonio cultural, histórico y arquitectónico con la Ruta de las ermitas.
Se trata de una actividad que se organiza todos los domingos y en la que participa un gran número de personas, muchos de ellos turistas. La responsable de la Oficina de Turismo, Mariví Puerto destaca la gran aceptación que tiene esta iniciativa “hasta el punto de que este año se ha incluido en la ruta el Santuario de la Virgen”.
Son dos horas y media de recorrido guiado en el que se puede apreciar y admirar el conjunto histórico de este municipio con visitas a la Iglesia Parroquial, al arco de San Roque, a las ermitas de San Roque, Loreto, del Roser y de San Ramón, al Pozo de la Nieve y finalmente el Santuario. Durante el recorrido, los asistentes, explica Mariví Puerto, van conociendo calles y rincones emblemáticos de Biar.
La ruta de las ermitas se mantiene durante todo el mes de septiembre y los interesados, indica, únicamente tienen que estar el domingo a las 10,30 horas en la plaza de la Constitución, desde donde parte la visita.
[volver]