El Pleno de Ibi paraliza la construcción de un bloque de pisos por la oposición de los vecinos afectados
Escaparate/Ibi. El Pleno ha paralizado el desarrollo urbanístico en una unidad de ejecución debido a la oposición de los vecinos de las viviendas colindantes que se sienten perjudicados porque la nueva construcción les restará mucha luz a sus casas.
Los grupos de la oposición (PSOE, ADIi y EU) forzaron a que el estudio de detalle que se presentaba el lunes al Pleno para su aprobación, se dejara sobre la mesa, alegando que los vecinos no han sido informados adecuadamente sobre las modificaciones que se han realizando en esa unidad.
La zona afectada corresponde a la manzana comprendida por las calles Virgen de la Soledad, Virgen de la Esperanza, plaza Conde Amador y avenida de la Provincia, ocupada actualmente por Carpintería Pina y el concesionario de Renault.
Aunque el PGOU establece para esa unidad sólo tres alturas, la constructora Onil Urbana propone una modificación para reducir la anchura del inmueble y ganar los metros en altura, llegando hasta cinco pisos.
El proyecto, según explicó el concejal de Urbanismo, José Campoy, en el Pleno, se puso a exposición pública en julio “y no se presentó ninguna alegación”, y además, cada vecino afectado recibió una carta con la información de la modificación propuesta, “sin que nadie viniera al Ayuntamiento para interesarse por el tema”. Por tanto, añadía, el citado proyecto ha cumplido todos los trámites legales y no hay impedimento para su aprobación.
Campoy ha señalado a este periódico que no son ciertas las acusaciones de la oposición, “porque los vecinos han sido informados por la arquitecta municipal”.
Además, indica, “no se perjudica a nadie porque la nueva edificación se separa con un patio interior y las cinco alturas dan a la avenida de la Provincia”.
Vecinos en el Pleno
Tres propietarios de las casas afectadas asistieron el lunes al Pleno y pudieron hablar en la sesión, a pesar de que la alcaldesa recordó que sólo se puede intervenir si se solicita previamente por escrito en el Ayuntamiento.
Los vecinos admitieron que habían sido informados pero que, debido a los tecnicismos del tema, desconocían exactamente las alturas del nuevo edificio. Mayte Parra, durante un receso del Pleno, se reunió con ellos, comprometiéndose a informales correctamente.
[volver]