El PP frena el desarrollo urbanístico en Santa Lucía por las presiones políticas y vecinales
LOS TRES GRUPOS DE LA OPOSICION DENUNCIARON EN EL PLENO DEL LUNES MULTIPLES IRREGULARIDADES EN ESTA ACTUACION
Escaparate/Ibi. El equipo de gobierno popular ha puesto freno al plan urbanístico en Santa Lucía, por las presiones políticas y vecinales de estos últimos días.
Los grupos de la oposición denunciaron el lunes en el Pleno múltiples irregularidades en este desarrollo urbanístico que obligaron al PP a dejar sobre la mesa el recurso de reposición que presentaba EU contra el convenio firmado con la empresa Promociones Santa Lucía.
Curiosamente, el portavoz de Esquerra Unida, José Vicente Verdú, pedía precisamente al inicio del Pleno dejar el tema sobre la mesa y retrasar su resolución porque lo consideró “el mayor atentado paisajístico y un asunto muy turbio”, pero el único que votó en contra de esta propuesta fue el equipo de gobierno.
A partir de ese momento se iniciaba una tenso debate, de casi dos horas de duración, donde las más de cuarenta personas que asistieron a la sesión plenaria, entre ellos los vecinos de la calle Costeretes, caldearon más el ambiente, con sus aplausos tras las intervenciones de los portavoces de los grupos de la oposición.
Verdú habló de coincidencias “dudosas” en los informes técnicos presentados y denunció que “unos desaprensivos están expoliando el patrimonio de Ibi”.
El portavoz independiente, Nicolás Martínez, calificó el proyecto urbanístico de “barbaridad” y recordó que “como en la legislatura pasada no había mayoría absoluta, allí no se hizo nada”. Explicó que en existe un informe de Patrimonio de 2003 que obliga a proteger “no sólo el Castell Vell, sino todo el entorno”.
El Grupo Socialista también fue muy crítico con el convenio urbanístico, explicando que se ha dado licencia para construir 67 viviendas en una zona donde no se puede construir hasta que no exista el Plan Especial de Protección. La concejal, Yolanda Venteo denunció que la empresa “registró y escrituró las viviendas antes de que se firmara el convenio urbanístico”.
La concejal de Hacienda, calificó todas acusaciones de “pura demagogia” y explicó que se trata de un problema “heredado de los gobiernos socialistas” porque en el PGOU del año 2000 se aprobó ese suelo como urbanizable. Indicó la edil popular que la declaración de bien cultural “no afecta a esos solares” y defendió la legalidad del proyecto, avalado por todos los informes técnicos.
El concejal de Urbanismo, que presidió el Pleno del lunes en ausencia de la alcaldesa, anunció que había dado orden de paralizar las obras para llegar a un acuerdo con el promotor “y que no se haga nada”. Agüera manifestó que “nunca hemos tenido predilección por este proyecto pero no podemos actuar contra la ley”. También emplazó a los vecinos a una próxima reunión con la alcaldesa.
El PP anuncia una indemnización millonaria para Promociones Santa Lucía
El concejal de Urbanismo, Miguel Ángel Agüera, anunció en el Pleno del lunes que habrá que pagar una indemnización de 5 millones de euros a la empresa Promociones Santa Lucía si no construye en la zona, “que se puede pagar en euros o en suelo”. Agüera habló de derechos adquiridos del propietario.
Los grupos de la oposición no estuvieron de acuerdo con esta cifra porque según argumentaron “la licencia de construcción caducó el 18 de enero”. Asimismo manifestaron que habrá que realizar un estudio para conocer los costes reales que ha tenido la empresa.
[volver]