Xorret de Catí congregó a 50 pilotos de 2CV en un rally internacional
C. González CASTALLA
El paraje del Xorret de Catí se convirtió el pasado fin de semana en un santuario para los aficionados a los deportes de motor. El club 2CV.50 organizó una pintoresca competición de carácter internacional del popular Citröen Dos Caballos, un vehículo que se ha convertido en un icono de la historia de la automoción y que todavía hoy sigue levantando pasiones. De todos los puntos de Europa, como Francia, Gran Bretaña, Bélgica y Portugal, y también de España llegaron medio centenar de estos coches para recorrer a toda velocidad los parajes de la Foia de Castalla y algunos municipios del Vinalopó, como Elda y Novelda, donde recorrieron sus museos y centros de interés. Y además, hubo una lluvia de premios para los coches más antiguos, mejor restaurado, de fabricación más reciente, al mejor transformado... y una larga lista de modalidades que tienen como fin alimentar la cultura 2CV. En el plano deportivo se organizó un rally pop-cross, un campeonato de Scalextric, pruebas de habilidad y slalom en la que los pilotos pusieron a prueba su pericia. Los ganadores fueron en el pop-cross de calle: Ángel Rodríguez (Valencia), primera plaza; Rubén Esbrí, de Castellón, fue el segundo; y, el valenciano Rafael Flores quedó en tercer puesto. Así, en el pop-cross preparados, las clasificaciones fueron las siguientes: venció José Miguel Cortés, de Teruel; Ángel Rodríguez, de Valencia, quedó segundo; y Salvador Villajos, también valenciano, ocupó la tercera plaza.
Según explicó el presidente del club, Antonio Rodríguez, las competiciones tuvieron un excelente nivel deportivo y sobre todo aportaron la espectacularidad de un evento digno de films como Herbie, un volante loco. Admiradores de este coche que sus críticos comparan con una bañera del revés, participaron un evento que aglutinó lo deportivo, lo cultural y lo gastronómico.
El 2CV también es un referente para el movimiento pop y los hippyes, y según destacó Rodríguez, en este acto sobre todo se rindió culto a “la añoranza” hacia este máquina que ha servido a generaciones de conductores. Esta prueba con dimensiones internacionales se se ha celebrado en ediciones anteriores en puntos de Teruel y Valencia, y este año ha sido la provincia de Alicante la elegida. El presidente de 2CV anticipó que el próximo año la concentración se celebrará en el municipio castellenonse de Benicàssim.
[volver]