EU defenderá el territorio y el trabajo digno en su programa electoral
Escaparate/Ibi. La coalición EU-L’Entesa está presentando estas semanas en todas las comarcas de la Comunidad Valenciana el plan de trabajo del proceso hacia la convención programática que se celebrará el 25 de marzo y de la que saldrá el programa electoral para las próximas elecciones autonómicas y municipales.
En este plan de trabajo, Esquerra Unida pretende celebrar debates abiertos con la participación de colectivos y asociaciones vecinales para recoger las inquietudes y reivindicaciones de los ciudadanos, según explicaba el miércoles en Ibi Marga Sanz, miembro del consejo político del País Valenciano.
En este sentido, el coordinador local de EU, Juan Carlos López Atienza, invitada ese mismo día, a través de los medios de comunicación, a todos los vecinos a participar en esas asambleas que se convocarán próximamente.
La coalición de izquierdas, articulará su programa en base a dos campañas prioritarias: la defensa del territorio y los recursos naturales y el trabajo digno. Sobre este último tema, Marga Sanz explicaba que el 37 por ciento del trabajo en la Comunidad es temporal, afectando principalmente a jóvenes y mujeres, y esta situación dispara la siniestralidad laboral. Para Sanz la única salida es “apostar por un proyecto de modelo productivo nuevo que además sea sostenible, ya que no se puede competir con salarios bajos sin inversiones en investigación y tecnología”.
En cuanto a la defensa del territorio, la responsable de EU en el País Valenciano, manifestaba que tiene que haber una moratoria urbanística para frenar la devastación que se está producción sobre todo en las zonas del litoral y apostaba por elaborar una nueva ley “que no esté sujeta a los intereses de los constructores sino de los ciudadanos”.
En cuanto al nuevo Estatuto valenciano, lo calificaba de antisocial y antidemocrático porque “no contempla derechos fundamentales de los ciudadanos, ni un modelo de industrialización, ni reconoce aspectos fundamentales de la lengua y cultura valenciana”.
[volver]