La restauración de la Casa de l’Hort finalizará en 2008 para albergar el Museo de la Muñeca de Onil
Escaparate/Onil. Dos técnicos del Ministerio de Cultura junto a la alcaldesa, Merce Mira, y el concejal de Cultura, José Antonio Galvañ, visitaron este lunes la Casa de l’Hort, acompañados por los responsables de la empresa Emcofa, encargada de los trabajos de rehabilitación. El Ministerio y el Ayuntamiento tienen prevista la firma de un convenio para recibir ayuda técnica para la puesta en marcha del Museo de la Muñeca. En concreto, se trata de colaborar en la elaboración del proyecto museográfico que tendrá que ser contratado a una empresa privada, tras un concurso público.
Los trabajos de restauración podrían acabar, según el director de obras, a principios de 2008 ya que problemas en los pilares de madera han retrasado en torno a tres meses su ejecución. Los técnicos del Ministerio, que han calificado la Casa de l’Hort como “lugar oportuno”, han recordaro que se tarda un año en poner en funcionamiento el museo. Por tanto a finales de 2008 o principios de 2009, se podría abrir al público.
Durante la visita, los responsables de la constructora han explicado que el suelo y la carpintería interior se conservan tras un proceso de restauración. Sin embargo, uno de los aspectos más característicos del edificio, el papel de las paredes de las habitaciones, distinto en cada una de ellas, está siendo arrancado. Aún así, la empresa se ha comprometido a guardar una muestra de cada pieza. El personal del Ministerio ha propuesto que se conserve y se cree material audiovisual sobre el proceso de restauración del edificio para, además de reservarlo como archivo, poder exponerlo.
Estudio de viabilidad
El Ayuntamiento todavía no dispone de un estudio de viabilidad que detalle el coste que tendrá anualmente esta infraestructura aunque Merce Mira es consciente de que el precio de las entradas no cubrirá los gastos de este nuevo servicio.
Aunque resulta poco probable, según Mira, recibir más subvenciones para la restauración de la Casa de l’Hort, el equipo de gobierno está buscando financiación para la segunda fase, es decir el equipamiento de cada sala del Museo.
El edificio albergará además una cafetería, una ludoteca, una tienda y un salón de usos múltiples que podrá ser utilizado por los empresarios, que fueron quienes donaron la Casa de l’Hort al Ayuntamiento después de comprarla a los herederos del Cardenal Payá.
[volver]