ADIi acusa a Valdés de traición por ofrecerse al PP como concejal ante una posible ruptura del pacto
Escaparate/Ibi. La ejecutiva de ADIi acusó el jueves a José Valdés de “alta traición” por haberse ofrecido al PP a continuar como concejal de Servicios Públicos si se rompía el pacto de gobierno que mantienen actualmente ambos partidos.
El conocimiento de este hecho provocó la apertura de un expediente disciplinario, según explicó el secretario general de ADIi, Javier Abad, “por traición clara y rotunda en un momento de crisis entre los dos partidos del gobierno”.
El desacuerdo de Valdés cuando los independientes hicieron tambalear el pacto pidiendo la redacción de un nuevo documento, la escenificó el concejal expulsado asistiendo a un acto público (la entrega de trofeos de las 24 horas deportivas) en compañía de los concejales del PP cuando ADIi había acordado no asistir a ese evento.
Para Javier Abad, “en cualquier partido eso es motivo de expulsión por alta traición a los principios e intereses políticos de un partido”.
Pero además, ADIi acusó a Valdés de no dedicarse en exclusiva a su trabajo cuando se le pidió en repetidas ocasiones ya que percibía unos emolumentos de 2.560 euros brutos al mes; de no tratar de forma correcta a los ciudadanos y desatender sus peticiones; desatender también a sus compañeros de partido; no cumplir con la obligación de destinar un 5% del salario al partido; y realizar una crítica constante a la dirección y decisiones de la ejecutiva “pero jamás dentro de los foros y reuniones”, concluyó Abad.
En política por dinero
El presidente de ADIi, Nicolás Martínez, pidió disculpas a los ciudadanos por haber incluido a José Valdés en la lista electoral “desoyendo la opinión en contra de muchos de mis compañeros”. Y responsabilizó al concejal expulsado de haber roto con este proyecto “porque tenía otro faro a seguir”.
Martínez vertió nuevas acusaciones contra Valdés asegurando que estaba en política por dinero.
Para argumentar este hecho mostró un papel manuscrito de Valdés donde distribuía los sueldos que debían percibir cada uno, “a los dos días de tomar posesión de nuestros cargos”.
Nicolás Martínez aseguró que ADIi está en el punto de mira de los partidos mayoritarios porque “nos les gustan los partidos independientes, ellos quieren manejar el Ayuntamiento a su antojo”.
Y asegurando que son necesarios y les quieren eliminar, aseveró, “esto ha sido una maniobra para desgastar a ADIi”.
Ningún pacto con el PSOE
El presidente de ADIi y portavoz del Grupo Municipal negó cualquier reunión u ofrecimiento del PSOE y tampoco de ADIi para establecer un posible pacto de gobierno. Es más, Martínez manifestó que no será alcalde en toda la legislatura, “y si se rompe el pacto pasaremos a la oposición y si es difícil la gobernabilidad haremos lo haga falta”.
Por último, Nicolás Martínez manifestó que “le vamos a recordar que debe devolver el acta y no permitiremos que hable en los plenos ni un segundo más del tiempo que marca la legislación. El único que puede hacerlo es el portavoz del grupo mixto, Javier Rico”.
La decisión de la ejecutiva fue respaldada unánimemente por la asamblea a la asistieron 44 personas. Los militantes que no fueron convocados fue “porque no tienen el pago de sus cuotas al día”.
[volver]